OLA DE CALOR
Golpes de calor, qué pasa en el organismo, a qué síntomas atender y cuáles son los grupos más vulnerables
La ola de calor está en boca de todos, ya en la jornada de ayer se superaron los 35 grados y seguirá en aumento. La deshidratación y el aumento de la temperatura corporal son las principales consecuencias que advirtió el flamante director de Salud Comunitaria. Baliña además reflexionó sobre los primero pasos en el nuevo cargo, con desafíos y expectativas.

Los días de altísimas temperaturas en la ciudad, como en gran parte del país, ya son un hecho, ayer se tocaron los 35 grados, mientras que el pronóstico deparar que esos valores seguirán escalando.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAsí, es importante decir que la prologada exposición a calores extremos tiene consecuencias sobre la salud de las personas, principalmente en niños y adultos mayores, si no se repara en cuidados.
Por esto, el flamante director de Salud Comunitaria, Tomás Baliña explicó que ante un golpe de calor pueden ocurrir dos cosas en el organismo: deshidratación y/o aumento de la temperatura corporal (como si fuera fiebre).