Gonzalo Santamarina: “Tenemos un espacio para crecer y consolidar este voto”
El Eco de Tandil estuvo en el local del sello libertario. "Se siente, Gonzalo Intendente", cantaron.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/santamarina_gonzalo_la_libertad_avanza_elecciones_legislativas_2025_26_10_25_2.jpeg)
Una tarde noche de alegría y sorpresa se vivió en el local de Acción Tandilense – La Libertad Avanza durante las horas previas a conocer los resultados de las elecciones legislativas. Ni bien cerraron los comicios ya había trascendido un posible triunfo libertario, y el clima de festejo fue en ascenso hasta que se publicaron los resultados electorales, a lo que los presentes en el lugar celebraron cantando “libertad, libertad”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco de Tandil, Gonzalo Santamarina se mostró sorprendido por el logro obtenido, y consultado por un balance de los números a nivel local manifestó que “en algún punto nos muestra los techos que podemos tener. En el balotaje fue un 62 por ciento, y ahora estamos en un 55 por ciento. Creo que hay espacio para crecer y para consolidar este voto. Que no es necesariamente todo nuestro. Pero que si se trabaja a consciencia, si cuidamos Tandil, si representamos bien a los tandilenses en el Concejo Deliberante, podemos lograr el objetivo que es gobernar la ciudad en el 2027. Falta mucho, y hoy estamos muy contentos, pero también muy responsabilizados. Y tenemos que tener mucho de la humildad de trabajar todos los días de cara al tandilense”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/santamarina_gonzalo_la_libertad_avanza_elecciones_legislativas_2025_26_10_25.jpeg)
Poco después de las 18 comenzaron a llegar los fiscales al local partidario de 25 de Mayo al 500. De acuerdo a lo que transmitieron desde Acción Tandilense – La Libertad Avanza, fueron alrededor de 400 los vecinos que se sumaron a fiscalizar para el sello libertario, en lo que fue la primera experiencia con Boleta Única de Papel.
Además de Santamarina estuvieron la concejal Luján Fiego –que de acuerdo a los trascendidos a nivel nacional, el resultado obtenido la posiciona de manera favorable para asumir como senadora provincial-, el concejal Federico Sánchez Chopa y el responsable de la oficina local de PAMI –y concejal electo-, Martiniano Corbetta.
Cuando los canales nacionales de noticias iniciaron la transmisión del discurso del jefe de Gabinete de la Nación –Guillermo Francos-, comenzaron los aplausos de los presentes, que culminaron con una ovación y festejo generalizado con la publicación de los resultados. Más allá de la alegría por el número a nivel nacional y provincial, el canto que predominó en el local libertario fue el de “se siente, se siente, Gonzalo Intendente”.
“Un resultado positivo y no esperado”
“En primer lugar, un balance de sorpresa, con un resultado muy positivo y no esperado. Buena parte del país se pintó de violeta, inclusive la Provincia de Buenos Aires. Veníamos de una elección durísima, que nos había costado procesar y digerir, pero se procesó”, sostuvo Santamarina.
Entre otros aspectos, el referente libertario local contó que se analizaron “a fondo” los resultados de los comicios de septiembre pasado, e hizo mención a una sesión de trabajo junto al comando de campaña provincial de LLA en el cual pudieron acceder a datos cualitativos de los números de las mencionadas elecciones. “Se veía claramente el tema de la economía, que estaba complicando y está complicando el bolsillo de muchísimos bonaerenses. También, por otro lado, la cuestión de la operación de los audios. Que había hecho daño, fundamentalmente, en el votante nuestro, que se sintió defraudado. También la fiscalización”, explicó.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/santamarina_gonzalo_la_libertad_avanza_elecciones_legislativas_2025_26_10_25_1.jpeg)
Sin embargo, el resultado del 26 de octubre fue favorable, y Santamarina planteó que “los argentinos, en esta elección, mostraron una certeza. No quieren volver al pasado. Confirman lo que sucedió en el 2023 con la victoria de Milei en el balotaje. Vuelven a confirmar que no quieren volver al pasado. Y eso el gobierno tiene que entenderlo de esa manera, y creo que es bueno que lo entienda así”.
Mencionó que el gobierno “entendió” y que en ese sentido motivó cambios “que se reflejaron en el proyecto de presupuesto, que es una mejora para los jubilados y para ciertos sectores que la venían pasando mal, la idea de una reforma laboral que permita incorporar a los informales al trabajo registrado, y una baja de impuestos”.
Sobre el resultado local, manifestó que “es un cambio fuerte en un mes y medio, respecto de lo sucedido el 7 de septiembre. Y significa que el tandilense está dispuesto en esta instancia a volver a acompañar con mucha fuerza a La Libertad Avanza, y también a Acción Tandilense en este camino que emprendimos”.
Polémica por un imputado de La Huerta que fiscalizó para LLA
La Libertad Avanza de Tandil fue noticia en muchos medios nacionales a raíz de que Héctor Alberto Mangudo -imputado por delitos de lesa humanidad y recientemente absuelto en el Juicio La Huerta-, fiscalizó para dicho espacio político en la mesa 82 de la Escuela Secundaria 1.
La imagen del mencionado fiscalizando para el sello libertario generó repercusiones primero en redes sociales, pero luego en gran parte de los principales portales. Consultado por la situación, Santamarina sostuvo que “yo no sabía que fiscalizaba, no tenía el dato. Tengo mucho contacto con los fiscales generales que vinieron a buscar todo acá al local”.
También planteó que “si fue absuelto, no revestiría ningún inconveniente”, y consultado por si desde Acción Tandilense tenían conocimiento del caso, señaló que “yo en particular no”.
Redactor El Eco de Tandil