Hechos inició su campaña presentando una lista que es “alternativa real a la alianza que gobierna Tandil”
En su flamante bunker de la avenida España al 900, el frente Hechos realizó en la noche de ayer el acto oficial de la presentación de la lista con la que competirá en las elecciones legislativas. Con un salón colmado de familiares y afines a la propuesta, Marcos Nicolini, Rosana Florit y Juan Manazzoni profundizaron el contrapunto con el Gobierno Local.

En la noche de ayer se realizó el acto de la presentación oficial de la lista con la que competirá a nivel local el frente Hechos. El evento se llevó a cabo en un bunker ubicado en España 988, el cual supo ser usado años anteriores por el PRO, y contó con una importante convocatoria, generando que mucha gente tenga que observar el acto desde la vereda.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailApenas pasada las 19 inició formalmente el primer acto de campaña en Tandil del espacio que tuvo su nacimiento en San Nicolás gracias a los hermanos Manuel y Santiago Passaglia. En un lugar que quedó chico para la convocatoria, la locutora fue llamando a los integrantes de la lista con una breve reseña biográfica de cada uno. Previamente agradeció el apoyo e invitó a todos los presentes a dedicarle tiempo al espacio en el mes de campaña.
“Esta lista de hechos representa compromisos, diversidad y sobre todos valores, que hoy hay una degradación de los valores”, indicó antes de presentar uno a uno a los candidatos. La misma se hizo en dos bloques. En primer término pasaron los aspirantes a consejeros escolares y concejales suplentes y luego los consejeros escolares titulares.
El bloque inicial finalizó con la palabra de Mauricio Madarieta, primer candidato al Consejo Escolar, quien leyó un breve documento en donde destacó que “es la mejor lista de candidatos de Tandil” y agregó: “Es una alternativa seria”. Respecto a su aspiración al Consejo Escolar, destacó: “Tenemos que recorrer las escuelas, ir donde están los problemas. No queremos seguir perdiendo el tiempo en discusiones cuando hay chicos que no pueden ir a clases en distintas zonas rurales”.
El segundo bloque de la presentación continuó con el mismo formato pero dándole la bienvenida solamente a los diez candidatos al Concejo Deliberante. Uno a uno fueron recibiendo el cálido aplauso de la gente, hasta que fueron anunciados los tres principales de la lista: Juan Manazzoni, Rosana Florit y Marcos Nicolini, quienes fueron brindando sus discursos con coincidencia en enunciarse como una “alternativa real” al Gobierno local.
“No venimos a improvisar”
Por el orden de la lista, Juan Manazzoni fue el primero en hablar a los presentes. El concejal fue el que más se extendió. Comenzó con un “y llegó el día” y continuó agradeciendo a todos los presentes, incluyendo a los que conforman la lista, con una alegría manifiesta en su rostro.
“Es una lista con sentido de humanidad y convicción. Nosotros no venimos a improvisar y hacer promesas vacías, venimos a defender aquello en lo que creemos, a reafirmar los valores que siempre nos han regido. No estamos aquí por acuerdos opacos, estamos aquí porque queremos”, declaró el dirigente del PRO.
En ese momento lamentó el acuerdo que configuró su partido junto a La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires y aseguró que las convicciones fueron los que los llevaron a estar en Hechos. “Tampoco somos partes de ese pacto que gobierna Tandil entre Lunghi y La Cámpora”, añadió.
En cuanto a su distancia con LLA, enumeró que en primer lugar es porque quieren estar junto a gente con la que vienen trabajando desde hace tiempo en el Concejo Deliberante. En segundo lugar por una cuestión humana, ya que no pueden ser parte de “un espacio en el que se goza con el dolor ajeno”. Y por último, debido a que los procesos que generan una transformación necesitan tiempo. “Hemos trabajado juntos en la elección del 2019 y después la política nos llevó por otros caminos. Hoy elegimos el camino de la construcción”, agregó.
Por último aseguró que “nosotros no somos un rejunte” y destacó que “no le tenemos miedo al riesgo, asumimos un camino empinado y lo hacemos porque tenemos audacia. El 7 de septiembre está en juego el futuro de nuestros hijos para la ciudad de Tandil. Hace unos años el Papa Francisco dijo ‘quiero que se salga afuera’ y eso es lo que estamos haciendo”.
Florit y los hechos
Rosana Florit, segunda en la lista de candidatos de Hechos, fue quien continuó con los discursos. Más breve y conciso, la edil sacó hojas de su bolsillo, agradeció la presencia de todos y comenzó destacando a los hermanos Passaglia por darles el lugar.
Además realizó un especial agradecimiento a sus compañeros Manazzoni y Nicolini, su mentor político, y a quienes la acompañan en el bloque en el Concejo, García Allende y Meli, presentes en la sala.
“La construcción es sincera, no somos un amontonamiento de gente, nos hemos elegido con fundamento, con razón y con libertad. Esa es la verdadera libertad. No nos servimos de la política, servimos a la política que es diferente”, señaló Florit que luego indico que estar cuatro años más en el Concejo no cambia su vida pero que pueden transformar las vidas de otras personas.
Con el concepto de “somos lo que hemos hecho”, procedió a la leer todo los trabajos que realizaron ambos bloques que conforman el frente. Fueron tres hojas de ordenanzas sancionadas y otros proyectos presentados. Allí se llevó un reconocimiento García Allende por insistir en la creación del Observatorio Vial y por el Registro de Tumores malignos.
Una verdadera alternativa al Gobierno Local
El último en salir al escenario fue Marcos Nicolini, quien se mostró entusiasmado y con alegría. Ni bien llegó al estrado tomó a sus compañeros de fórmula de la mano y las levantó, luego recordó que Emilio Falistoco le había dicho a Florit que Nicolini iba a ser el próximo intendente de la ciudad generando emoción en algunos de los presentes.
El referente de Alternativa Tandil advirtió que “desde hace dos años los concejales del lunghismo y del kirchnerismo votan juntos, generando una mayoría para, por ejemplo, aprobar los aumentos de tasas de los presupuestos 2024 y 2025”. En ese hilo, describió con datos que las tasas municipales son caras porque se pasó de un presupuesto de 18.000 millones de pesos en 2023 a uno de 46.000 millones en 2024, y el que se está ejecutando en 2025 asciende a 102.000millones.
“Este acuerdo se consolidó en un verdadero toma y daca con los recursos de todos los tandilenses. Por eso, cuando se vendió el antiguo corralón municipal de Santamarina, lunghistas y kirchneristas acordaron que un 32,5% de los más de 4 millones de dólares obtenidos se destinarán a una urbanización en San Souci, que habían prometido el Gobernador Kicillof y su candidato a intendente en 2023 como obra provincial. Finalmente, la terminamos pagando todos los tandilenses”, indicó.
En otro tramo hizo hincapié en la unión de los dirigentes radicales y los del PRO, junto con otros independientes, asegurando que decidieron conformar una coalición que ofrezca una alternativa de gobierno “distinta, respetuosa de la Constitución, la República y sus instituciones”. Por esa razón definió a Hechos como “una verdadera alternativa al Gobierno Local”.
Repasó algunas de las propuestas de campaña, las cuales tienen que ver con la seguridad pública, proponiendo capacitación de la policía local, controles en la nocturnidad y en los vehículos que alteran la paz de los vecinos. Además aseguró que hay que mejorar la salud pública y el deporte, para el que propuso la creación de un ente mixto con las instituciones deportivas.
“Queremos seguir trabajando juntos por Tandil y que no nos impongan divisiones desde arriba. Hechos es un espacio que respeta las improntas locales, que no mira a la sociedad entre derecha o izquierda, sino entre lo que funciona y lo que no funciona para mejorar la calidad de vida de los tandilenses”, describió y cerró con el pedido de acompañamiento de cara a las próximas elecciones para construir el futuro de Tandil.