Defensora de la educación pública como “trasformadora de los pueblos y de la soberanía latinoamericana y argentina”, la titular de la Jefatura Distrital de Educación, María Florencia Mena, aceptó el desafío de El Eco de Tandil. Madre de Renata, Bautista y Clara y casada desde hace 14 años con Ramiro Mascali, es profesora de Educación Física, carrera de la que se recibió en 1996 en el Instituto de educación Física de la Ciudad de Luján, año en el que también comenzó a ejercer como profesora del distrito de Pilar. Luego, continuó con su formación y en 1998 culminó con la capacitación en salud mental en la Colonia Nacional Montes de Oca. Dos años después, en 2000, accedió al postítulo de Entrenadora Nacional de Hockey sobre césped en el Instituto Nacional del deporte perteneciente al Cenard. Desde 1999 hasta 2005, Florencia Mena se desempeñó como profesora de educación Física en el Instituto Nuestra Señora de Luján en la ciudad de Pilar, y dos años después comenzó a trabajar como docente de Educación Física en escuelas del distrito de Tandil. En 2008 accedió a su primer cargo directivo como directora de la Escuela de Educación Secundaria 20 en la ciudad y en 2010 pasó a desempeñarse como directora del actual anexo 2.040 de la Secundaria 4. Tres años después se convirtió en directora titular de la Escuela de Educación Secundaria 15 “Luis Alberto Spinetta”, luego fue inspectora de Educación Física de los distritos de Balcarce y Tandil y consejera escolar. Integrante de la comisión directiva de Suteba Tandil, actualmente se desempeña como la titular de la Jefatura Distrital de Educación. 1) El mejor café: con amigas 2) El mejor consejo que le han dado: todo lo que hagas, hacelo con tu corazón 3) La banda de sonido de una película: Réquiem for Evita 4) La reunión ideal: con los amigos del alma 5) Tiempo perdido: en enojos 6) Tiempo valioso: en familia 7) Un actor: Keanu Reeves 8) Un amigo: tengo un puñado, muy queridos 9) Un amor: Ramiro 10) Un animal: perro 11) Un artista plástico: Frida Kahlo 12) Un auto: El auto de mi juventud, un 128 amarillo (el chizito) 13) Un color: verde 14) Un conductor de televisión: Carlitos Balá 15) Un disco: Obras Cumbres, de Charly García 16) Un enemigo: la desigualdad 17) Un escritor: María Elena Walsh 18) Un ideal: la justicia social 19) Un juego o juguete: la escondida 20) Un legado: la lealtad 21) Un libro: La educación como práctica de la libertad, de Paulo Freire 22) Un lugar: mi hogar 23) Un proyecto: garantizar los derechos de los estudiantes de Tandil en el marco de las políticas educativas de la DGCYE 24) Un recuerdo: Las salidas con mi abuela 25) Un referente: son dos, mi madre y mi padre 26) Un sabor: chocolate 27) Un sueño: que mis hijos logren sus sueños 28) Un viaje: Miramar 29) Una actriz: China Zorrilla 30) Una banda extranjera: Red Hot Chili Peppers 31) Una banda nacional: Divididos 32) Una bebida: licuado de frutillas 33) Una cábala: pensar que es posible 34) Una canción: Luna cautiva 35) Una causa: el bien común 36) Una cuenta pendiente: conocer Salta 37) Una época: en la que nos podíamos abrazar 38) Una estación: verano 39) Una fecha: 17 de diciembre de 2005 40) Una flor: jazmín 41) Una fragancia: Romance, de Polo 42) Una fruta: la frutilla 43) Una obligación: cumplir con los compromisos asumidos 44) Una obra de teatro: Las de mis alumnos de la EES 15 45) Una película: Esperando la carroza 46) Una posibilidad: cumplir mis sueños 47) Una pregunta: ¿Cómo será el mundo luego de esto? 48) Una prenda de vestir: jeans 49) Una tradición: los domingos en familia 50) Una utopía: Un mundo sin odios