Hoy, mano a mano con Jorge "Motoneta" Conti
El boxeador peleó en 31 combates profesionales. En su historial, tuvo 7 derrotas, 7 empates y 62 triunfos. Antes del deporte, aprendió el oficio de carnicero, que "lo apasiona". En esta edición, respondió las 50 preguntas que permitirán conocerlo desde otro lado.

Jorge Conti nació el 19 de noviembre de 1955, en Uriburu 1752, pleno barrio de Las Ranas. Hizo sus estudios primarios en la Escuela Nacional 80 . Actualmente, su familia se conforma de sus dos hijos y sus dos nietos. Antes de dedicarse de lleno al deporte, "Motoneta" aprendió, desde joven, el oficio de carnicero, en el local de sus hermanos que estaba ubicado en la esquina de Moreno y Arana. Posteriormente, pasó por más de 20 carnicerías y tras dejar el boxeo, volvió a trabajar con la carne. Una labor que, según sus palabras, "lo apasiona".
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComo boxeador, de un total de 76 combates, contabiliza 31 como profesional; con 7 derrotas, 7 empates y 62 triunfos. Conti relató que se encontró con el deporte cuando buscaba un lugar donde bajar peso, en 1972. Hoy en día es considerado un referente local de la disciplina, recientemente homenajeado con un mural en una plaza de su barrio natal. "Si no tuve una mejor carrera fue por que cuando volví a Tandil, tras estar combatiendo en el sur, le esquivé al gimnasio y me gustaba ir a los bailes" comentó.
En la actualidad y, desde hace ya varios años, escribe poesía y literatura. Tiene tres libros de su autoría, uno de poemas llamado Amores dispersos, que presentó en la Feria del Libro de 2013. Uno de cuentos Celestina y yo, y un mix entre libro y cancionero de nombre Gorrión del alma, el cual fue presentado a inicios del 2022, en la peña Alfredo Zitarrosa, realizada en el club Paso del Portillo.