Ilero reconoció que se necesitaría más aporte económico, pero destacó los programas municipales
El director de Deportes, Carlos Ilero, respondió a las acusaciones respecto a las políticas deportivas del Municipio de Tandil. Luego de que el concejal Federico Martínez denunciara la falta de acompañamiento, el funcionario indicó que “la inversión puede ser acotada, pero no carente”.
Mientras acompaña a los representantes tandilenses en la etapa final de los Juegos Bonaerenses que se están desarrollando en Mar del Plata, el director de Deportes del Municipio, Carlos Ilero, dialogó con “Último Bondi” (Eco TV, Tandil FM 104.1 y El Eco Streaming) luego de las críticas por parte del concejal Federico Martínez ante la falta de acompañamiento a los deportistas locales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl edil peronista habló con este Multimedios en el contexto de la presentación de un proyecto de ordenanza para la creación de un subsidio municipal con el objetivo de la promoción de los clubes deportivos de la zona rural que participan de la Liga Agraria. En ese escenario no dudó en apuntar a la gestión local por no haber puesto como prioridad al deporte y alertó sobre las consecuencias que conlleva ese corrimiento.
Sin ánimo de polemizar, Ilero aseguró que el Municipio sigue apostando con una “inversión” para que, por ejemplo, haya una delegación de 390 representantes tandilenses en la final de los Juegos Bonaerenses. En ese sentido, explicó que hay un aporte de 88 millones de pesos realizados por el Gobierno local para cubrir los gastos de este evento, mientras que la Provincia aportó un total de 162.300 millones de pesos.
“La inversión puede ser acotada, pero no carente, por ahí como el concejal Martínez creo que estuvo manifestando”, indicó el funcionario encargado del área de Deportes. Luego detalló la cantidad de programas que lleva adelante la Dirección para contradecir la afirmación de que lo único que tienen es la colonia de verano y por eso habló de Los Barrios Juegan y las escuelas municipales de tenis de mesa, natación y atletismo, entre otros.
“Tenemos un montón de actividades que se desarrollan que no pasan solamente por la parte de la colonia municipal, que de hecho es muy importante y se viene haciendo hace muchos años”, agregó respecto al programa que reúne a más de 150 personas todos los veranos. “Reconozco que se necesitaría un aporte más económico para afrontar otras posibilidades, pero tenemos programas”, añadió.
El subsidio para la Liga Agraria
Consultado respecto al proyecto de ordenanza presentado por el edil Martínez , el director de Deportes aseguró que está aplicada porque hay una ordenanza vigente que se está cumpliendo y que “no es solamente para los clubes de la ciudad, sino para los clubes de campaña”.
El proyecto presentado propone un subsidio para los clubes de la Liga Agraria que estaría destinado para la infraestructura, mantenimiento, reparaciones y compra de equipamiento deportivo. Las instituciones beneficiarias deberán acreditar personería jurídica, presentar balances y rendir el destino de los fondos garantizando la transparencia en la administración de recursos.
“Lo que dice Martínez es que hay que hacerlo abarcativo para todos, más allá de que estén en condiciones como institución. El subsidio es para los que están legalmente constituidos”, aclaró Ilero y luego describió que las instituciones tienen que documentar en qué se utiliza, que muchas veces no sucede y se corta el subsidio hasta que se pongan al día y no es retroactivo.
Otro tema que contempla el proyecto presentado por Martínez es el del acompañamiento en la tarifa eléctrica, indicando que se prevé un beneficio adicional de hasta 600 kilovatios de energía eléctrica sin cargo por mes que sería absorbido por el Municipio. Algo que el funcionario indicó que está presente en la ordenanza vigente.
El foco en boxeo
A la hora de describir el acompañamiento que hace el Municipio a los deportistas, Ilero hizo hincapié en el boxeo. Allí desarrolló que en cada festival que se organiza hay una comisión ad honórem que se encarga de fiscalizar donde solamente cobra el doctor encargado de registrar los pesajes de los pugilistas. Además, indicó que ya no se cobra más la licencia al boxeador.
Justamente, respecto a esta disciplina, Federico Martínez criticó a la gestión local por la demora en la ejecución de ordenanzas aprobadas, señalando que ni siquiera se repartieron un par de guantes. “Por el momento no”, aceptó Ilero respecto a la consulta de la entrega de materiales para la realización de la actividad.
Luego comentó sobre unas reuniones con Cristian Cardozo, subsecretario de Deportes de la provincia de Buenos Aires, donde se habría llegado a un acuerdo para que el Gobierno bonaerense envíe material deportivo para boxeo, algo que todavía no ocurrió. “Le entregué un listado de todas las instituciones que hacen boxeo, más allá de que estén habilitadas o no”, señaló.
Ilero aseguró que, además de este apoyo que se prometió desde Deportes de la Provincia, el Municipio también va a acompañar. A la hora de enumerar todo lo que se aportó, contó que “dos pares de guantines, una cinta, una pelota y unas bandas elásticas a Galabert. Eso fue lo primero que entregamos hasta ahora. Sí, nos comprometimos y vamos a entregar”.
Sobre el cierre de la entrevista , el funcionario reconoció que sería viable la creación del Instituto Mixto de Deporte a pesar de que requerirá de “cambiar la cabeza” de la gente involucrada en el deporte, invocando el apoyo de las empresas de la ciudad para también acompañar al deporte porque al Municipio le cuesta acompañar a muchos de los deportistas o equipos de alto rendimiento.
Cambios en la Dirección
Tras el duro revés que recibió el Gobierno local en las últimas elecciones legislativas, los rumores de cambios en el Gabinete se hicieron cada vez más fuertes y uno de ellos sería en la Dirección de Deportes. Al respecto, el actual director respondió: “Yo no tengo intenciones de retirarme, dependo de si el Intendente Lunghi quiere que esté o no. El día que yo tenga que dar un paso al costado, no dudes que voy a dejar el lugar a otro y seguiré apoyando desde afuera”, concluyó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil