Iparraguirre respaldó proyectos clave en el Congreso con impacto en Tandil
“Vamos a seguir trabajando desde donde nos toque para que el gobierno nacional no avance sobre derechos básicos de nuestra sociedad”, expresó el legislador.

Durante la jornada del miércoles 13 de agosto, el diputado nacional Rogelio Iparraguirre integró diferentes reuniones de la Comisión de Presupuesto y Hacienda y de otras comisiones conjuntas, en las que se aprobaron proyectos clave con incidencia directa en áreas sensibles para el país y para Tandil: modificación de la ley permanente de presupuesto, creación de un programa para luchar contra el Alzheimer y otras demencias, declaración de la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, y la eliminación de cinco fideicomisos y fondos nacionales.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailIparraguirre destacó la importancia de cada una de estas iniciativas y su impacto en áreas como la salud pública, la ciencia, la transparencia en la distribución de recursos y el fortalecimiento de las provincias y municipios. “Todos los proyectos que se aprobaron hoy son de suma importancia, tanto para nuestro país como para nuestra Provincia y ciudad. No hace falta explicarlo en el caso de lo que refiere a salud y ciencia y tecnología, pero por ejemplo con la modificación de la ley permanente de presupuesto Tandil recibiría más de 2.500 millones de pesos que no está recibiendo actualmente”, expresó Iparraguirre.
La primera comisión se reunió a media mañana de manera conjunta con Acción Social y Salud Pública, en la que se emitió dictamen de mayoría para la creación del Programa Nacional de Lucha contra el Alzheimer y otras demencias. La iniciativa busca impulsar la prevención, la investigación y el diagnóstico temprano, así como el tratamiento y el apoyo a cuidadores y familias.
Luego, se aprobó el proyecto que modifica la Ley Permanente de Presupuesto N° 11.672 en relación con la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN). La propuesta establece que estos recursos deberán repartirse respetando los porcentajes de la Ley de Coparticipación, de forma diaria y automática, garantizando mayor transparencia y previsibilidad para las provincias y municipios. “Todos estos proyectos que aprobamos hoy tienen en mayor o menor medida un impacto en nuestra ciudad. Por ejemplo, la modificación de la Ley Permanente de Presupuesto permitirá que Tandil reciba más de 2.500 millones de pesos adicionales de los que le corresponden en la actualidad por coparticipación. Es sin duda un monto que puede marcar una diferencia real si lo utilizamos en áreas clave o para dar respuesta a las demandas que tienen los vecinos y vecinas de nuestra ciudad: obras, servicios o salud”, expresó Iparraguirre.
En la reunión conjunta de las comisiones de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y Presupuesto y Hacienda, se dictaminó favorablemente el proyecto que declara la emergencia del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación durante el actual ejercicio fiscal, con el fin de asegurar el cumplimiento de las responsabilidades que el Estado tiene en esta materia estratégica. “Yo insisto con algo que venimos diciendo desde que comenzó el ataque de Milei a la educación pública: desde nuestro bloque vamos a seguir trabajando para que la universidad y el sistema científico tecnológico reciban el financiamiento que les corresponde y necesitan. No se trata solo de sostener sus puertas abiertas, sino de garantizar que siga siendo un motor de oportunidades, desarrollo y orgullo, como lo es la UNICEN en el caso de Tandil y toda la región.”
Finalmente, las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Energía y Combustibles aprobaron un proyecto que propone la eliminación de cinco fideicomisos y fondos nacionales. El texto dispone que los recursos asignados a esos fondos —salvo los vinculados al Impuesto a los Combustibles Líquidos— se redistribuyan entre las provincias conforme a la Ley de Coparticipación Federal.