La Unicen celebrará la Semana de la Extensión con múltiples actividades en Tandil y la región
Con actividades en todas las sedes, la institución busca compartir el conocimiento académico y los saberes populares.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2022/08/extension_unicen.jpg)
Del lunes 20 al viernes 24 de octubre, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) llevará adelante una nueva edición de la Semana de la Extensión, una propuesta que reafirma el compromiso social de la institución con las comunidades de la región.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailDurante cinco días se desarrollarán múltiples actividades simultáneas en las sedes de Tandil, Olavarría, Azul y Quequén, en el marco de un encuentro comunitario que busca fortalecer el diálogo entre el conocimiento académico y los saberes populares.
En Tandil, las propuestas estarán centradas en la Gran Feria Extensionista, que reunirá a emprendedores locales y universitarios para exhibir productos y experiencias que nacen del trabajo conjunto entre la universidad y la comunidad. Este espacio se propone como un punto de encuentro para compartir aprendizajes, promover la economía social y visibilizar proyectos que reflejan la impronta extensionista de la Unicen.
Además, también se desarrollarán talleres, muestras y espacios participativos que abordarán diversas temáticas vinculadas con la inclusión, la cultura, la salud y la innovación social. Las actividades tienen el objetivo de acercar la universidad al territorio y fortalecer los lazos con las organizaciones locales que día a día trabajan junto a docentes, estudiantes y graduados en distintos proyectos comunitarios.
Experiencias en todas las sedes
Al mismo tiempo, otras sedes de la Unicen también serán escenario de múltiples propuestas. En Olavarría, el conversatorio “El Lado B de la extensión” invitará a debatir los desafíos actuales de esta función universitaria, mientras que en Azul se realizará la jornada “Sembrando extensión, cosechando comunidad” con talleres tecnológicos como “Game over a los malos prompts”, stands interactivos y muestras artísticas.
Las infancias tendrán su lugar en la propuesta “La Ciencia en juego” en Olavarría. Asimismo, en todas las sedes se desarrollarán los talleres “Primeros pasos en la Extensión”, destinados a quienes se inician en este tipo de prácticas. También se destaca el acompañamiento colectivo a la sentencia del juicio “La Huerta” por delitos de lesa humanidad, una actividad que subraya el compromiso de la universidad con los derechos humanos.
Un cierre regional
El martes 28 de octubre, la Semana de la Extensión culminará con un Encuentro Regional que se llevará a cabo en la subsede Quequén, donde se reunirán representantes de todas las sedes universitarias para reflexionar sobre lo vivido, compartir conclusiones y proyectar el trabajo extensionista a futuro.
La Semana de la Extensión de la Unicen se consolida como una muestra del rol social de la universidad pública como un espacio abierto, plural y comprometido con la construcción colectiva de una sociedad más justa, inclusiva y democrática.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil