INDICADORES
La actividad económica en Tandil continúa en desaceleración
Así lo determinó un nuevo informe de indicadores económicos, realizado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Unicen y la Cámara Empresaria de Tandil. El Indicador Sintético, estimador de la actividad económica local, señala una mejoría intermensual, pero aún bajo con respecto a los niveles de 2022.
Recibí las noticias en tu email
En el detalle, explicaron que durante julio se mostró una leve recuperación intermensual (+0,4%), luego de dos períodos negativos (-0,4% y -5,0% en junio y mayo respectivamente). Además, puntualizaron que el indicador "continúa mostrandose volátil desde la evolución mensual, acusando el impacto de los vaivenes macroeconómicos a nivel nacional y el fuerte contexto inflacionario actual, entre otros factores".
"En medio de ello, el crecimiento que venía exhibiendo la actividad económica local durante buena parte de 2022 y 2023 comienza a mostrar signos de desaceleración evidente. La comparación interanual sitúa al mes de julio reciente 2,1% por debajo de su similar del año previo, siendo ya el sexto período consecutivo en rojo", explicaron.
Además afirmaron que "como consecuencia, la estadística acumulada, que en febrero supo estar en +2,7%, profundiza una vez más el indicador hasta situarse en -1,0%, lo cual no demuestra una contracción grave por el momento, pero sí ratifica que la actividad ingresó en un túnel levemente descendiente".
"Si observamos el nivel general, por otra parte, podemos confirmar que el año en curso está situándose por debajo del anterior. Pero, si visualizamos a mediano plazo, el Municipio de Tandil muestra aún mayor actividad en la actualidad que en los años inmediatos de la post pandemia (2021 y finales de 2020), incluso que en los años previos al quiebre que significó la cuarentena estricta (marzo-mayo 2020)", concluyeron.