La Biblioteca Rivadavia celebró 117 años de historia y remarcaron que está “activa y viva”
En la tarde de ayer se llevó a cabo el festejo del aniversario 117 de la Biblioteca Popular Bernardino Rivadavia. Con la presencia de exPresidentes, actores de la política local, representantes de la Unicen y socios se recordó la importancia de la biblioteca con su factor social. “La biblioteca está viva y está activa", aseguró su presidente, Victorino Pugliese.
Uno de los bastiones de la cultura, la lectura y los libros de la ciudad de Tandil celebró en la jornada de ayer su cumpleaños 117. Lo hizo con un acto a sala repleta en San Martín 516, hasta donde se acercaron los exPresidentes, socios, concejales e integrantes del Gabinete del Ejecutivo.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa biblioteca fue fundada el 2 de julio de 1908 por un grupo de vecinos liderados por José Antonio Cabral, fundador también del diario Nueva Era. Desde sus orígenes promovió la lectura y la cultura en la ciudad. Cabe recordar que la primera sede estuvo ubicada en la calle Pinto al 600 y en 1917 se mudó al actual edificio.
El presidente de la institución, Victorino Pugliese, fue quien tomó la palabra en primer término. Agradeció a los presentes, a las colectividades, al personal y a la Comisión directiva. Luego comenzó con un repaso de la historia de la fundación del espacio, como para poner un contexto desde donde emergió un referente de la cultura local.
“Cuando las instituciones compran un inmueble es porque quieren radicarse. Esta radicación de Cabral es una radicación para la cultura y la lectura. Para tener una idea de cómo era el crecimiento cultural de esa época, esta biblioteca nació una semana después de la fundación del Teatro Colón”, comentó Pugliese y luego reconoció a los expresidentes por ayudar que el crecimiento sea constante.
Destacó que hoy hay once talleres y se está trabajando en ampliar la propuesta con un enfoque a las nuevas tecnologías. “El mensaje de hoy es que la biblioteca sigue viva. Tenemos la competencia de la televisión, la radio, los medios digitales, internet y todas las posibilidades que hay hoy que parecieran que fueran enemigos de la lectura, sin embargo la lectura sigue vigente”, continuó.
La institución posee alrededor de 70 mil libros y el promedio de los préstamos mensuales a los socios está entre 500 y 600. Por estos números es que Pugliese aseguró: “La biblioteca está viva y está activa. Necesita socios, la cuota anual no supera el valor de un libro”.
La continuidad del acto tuvo un video con todos los talleres que se brindan y los que se sumarán en breve. Luego tomó la palabra Ricardo Pasolini, ex presidente y quien estará a cargo de una serie de encuentros que se llevarán a cabo en la Biblioteca Rivadavia para debatir sobre “los desacuerdos”. Las mismas comenzarán en las próximas semanas y durarán hasta noviembre.
Luego se destacó un saludo enviado desde Estados Unidos por ‘Chacha’ Cabral, nieta del fundador de la Biblioteca Rivadavia.
Finalmente se reconoció por su labor a todos los exPresidentes presentes con la entrega de un diploma. Pasaron al frente ‘Malina’ García, Carlos Nicolini, Gastón Morando, Ricardo Pasolini, Pablo Falco y Carlos Dicosimo. El cierre tuvo música celta a cargo de la banda Cantinelas de las Sierras.
El reconocimiento del Intendente
El acto, que comenzó minutos pasada las 19, contó con presencia de varios actores de la política local. Los concejales Severiano Mon, Federico Martínez, Rosana Florit, María Haydee Condino, Guillermina Cadona y Nelida Sereno dijeron presente. También estuvieron Julio Elichiribehety, Miguel Lunghi (h) y Micaela Sacconi, en representación del Ejecutivo.
Si bien se esperaba la presencia del Intendente Lunghi, por cuestiones personales no pudo estar pero, por medio del Jefe de Gabinete, hizo llegar un mensaje. “Es una alegría enorme estar celebrando los 117 años de una institución tan querida por Tandil”, comenzó el enunciado que luego siguió con agradecimientos al equipo que lleva adelante la biblioteca por fortalecer un “espacio valioso para la ciudad”.
Lunghi indicó que se trata de un lugar "donde vive la memoria de la comunidad, se cultiva el pensamiento, se aprende a imaginar, a preguntar y a soñar. Esta Biblioteca en particular ha sido parte de la historia de Tandil desde sus primeros pasos, durante más de un siglo fue faro cultural, refugio para lectores, punto de encuentro, semillero para generaciones enteras que se forman entre estas estanterías”.
El Jefe Comunal redactó palabras de elogio para quienes estuvieron encargado de la conducción de la institución a lo largo de los 117 años y la han sostenido con trabajo, pasión y una profunda vocación cultural.
Por último añadió que hoy la biblioteca sigue estando viva y con futuro gracias a los equipos comprometidos, los lectores que la buscan y la comunidad que la sigue eligiendo. “Mi deseo de que en cada aniversario celebremos no solo los años, sino todo lo que todavía está por venir”, cerró.