La Biblioteca Salceda agranda su oferta cultural: ¿Qué talleres de arte y educación hay?
La institución del Barrio de la Estación celebra un notable crecimiento en su grilla de actividades gratuitas y aranceladas, destacando la incorporación de arte textil, ilustración y apoyo pedagógico en matemáticas para niños.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/talleres_biblioteca_salceda.jpeg)
La Biblioteca Popular Juan Antonio Salceda, ubicada en el tradicional Barrio de la Estación de Tandil, celebra un notable crecimiento en su propuesta de talleres y actividades culturales, ofreciendo actualmente una grilla completa y diversificada. El espacio cultural informó la oferta de actividades para la temporada primaveral y destacó la importancia de la variedad y cantidad en un contexto adverso para las bibliotecas populares del país.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa institución, con más de cien años de trayectoria al servicio de la cultura local, se posiciona como un faro comunitario con iniciativas aranceladas y gratuitas que buscan fomentar el arte, la educación y el encuentro, confirmando su rol vital en el tejido social tandilense.
Desde la coordinación del espacio señalaron que la expansión de la oferta cultural fue el resultado de un proceso orgánico, donde cada persona que se suma como asistente o a través de alguna actividad, como un taller, una muestra o una feria, genera una nueva propuesta, en sí misma o por sus contactos. Esta dinámica permitió a la biblioteca alcanzar una grilla muy completa en diversidad y horarios, con las tardes repletas de actividades. Este desarrollo, que se consolida semestre a semestre con la incorporación de nuevas disciplinas, es valorado como una excelente noticia para la comunidad del barrio y la ciudad.
El crecimiento es parte de un proyecto intencional y pensado por la comisión que sostiene la biblioteca, con el objetivo de incrementar la visibilidad del espacio, la convocatoria de actividades y los eventos culturales. Representantes de la Salceda expresaron su alegría y satisfacción al ver reflejado el esfuerzo en la cantidad de talleres ofrecidos y la elección del espacio por parte de artistas y docentes.
Entre las novedades de los talleres primaverales se incorporaron el arte textil y el dibujo e ilustración, enriqueciendo así la ya variada oferta. Un punto de especial interés es la suma de una propuesta gratuita de acompañamiento pedagógico en matemáticas, destinada a niños y niñas de entre ocho y trece años, desarrollada en conjunto con la Facultad de Ciencias Exactas de la Unicen. Esta colaboración resalta la capacidad de la biblioteca para generar espacios nuevos y consolidar su identidad mediante alianzas estratégicas.
El balance del 2025
En cuanto al panorama del año, la institución atraviesa un momento agridulce. Por un lado, celebra las buenas noticias relacionadas con la oferta de talleres, actividades culturales, recitales y muestras, que además se han convertido en valiosos espacios de trabajo. Estas iniciativas no solo tienen sentido para la biblioteca, sino que ofrecen remuneración a artistas y docentes en un contexto económico complejo, permitiéndoles encontrar a su público y generar ingresos.
Sin embargo, las bibliotecas populares del país se encuentran en alerta debido a la situación que atraviesa la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (Conabip), un organismo clave para su sostenimiento. Esta preocupación generó angustia en el sector, y desde la Salceda consideran su tarea dar a conocer la importancia de estos espacios, las medidas que los están perjudicando y la relevancia de su subsistencia.
Subrayaron que las bibliotecas populares también son pilares de identidad barrial y espacios de referencia cultural que necesitan aggiornarse a los tiempos, pero sin dejar de ser espacios integrales.
Programación completa
La oferta de talleres de primavera de la Biblioteca Popular Juan Antonio Salceda es muy amplia e incluye opciones para todas las edades y niveles de experiencia, con propuestas semanales e intensivas.
Se pueden encontrar actividades como pintura realista, taller de dibujo e ilustración, cursos de música electrónica (X Academia de DJs), talleres de improvisación musical grupal, fotografía (Mapa y Memoria, Buceo), escritura de narrativa (La Ñata contra el Vidrio), fieltro artesanal, y lectura (Club de Lectura Minga, Entre Sombras y Cerezos sobre literatura japonesa, y los talleres Errantes y Laberinto sobre literatura rusa, estos últimos en colaboración con el Hotel Francia). También se ofrecen ciclos de cine como el Solax y talleres intensivos de revelado digital y cianotipia.
Recordaron que los interesados pueden acercarse a Librería La Bullanga, ubicada en Avenida Colón 1479, de martes a sábados en el horario de 10 a 13 y de 17 a 20. También pueden comunicarse vía WhatsApp al 2494605388 o visitar el perfil de Instagram @bibliosalceda.tandil.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil