La Biblioteca Salceda dio inicio a un nuevo Ciclo de Cine
Se transmitirán cuatro películas bajo la consigna "Mayo Rutero", todos los miércoles a las 21 horas en la sala de la biblioteca ubicada en Avenida Colón 1479.

La Biblioteca Popular Juan Antonio Salceda inauguró una nueva edición de su Ciclo de Cine Solax. Bajo la denominación “Mayo Rutero”, el ciclo consta de cuatro películas que se emitirán todos los miércoles del mes a las 21 horas en la sede de la biblioteca ubicada en Avenida Colón 1479.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la noche de ayer se realizó la primera edición, donde se transmitió el film “Familia Rodante” de Pablo Trapero. El mismo es el tercer largometraje del director, publicado en 2004, y está basado en anécdotas propias de su abuela. Durante aproximadamente dos horas, la biblioteca se transformó en una sala de cine para recibir a los espectadores que pudieron visualizar esta comedia argentina y posteriormente generar un debate para intercambiar opiniones.
La programación audiovisual continuará el miércoles 14, con la transmisión de la producción mexicana titulada “Y tu mamá también” del guionista y director Alfonso Cuarón. El 21 del corriente mes se emitirá “Smultronstället", conocida en español como “Fresas salvajes”, del director de teatro sueco Ingmar Bergman. Finalmente, el ciclo de cine cerrará con “Easy Rider” de Dennis Hopper.
Puede interesarte
En cada función habrá servicio de cantina, para que los presentes puedan disfrutar de alimentos y bebidas mientras se proyecta la película. La entrada es libre, abierta a toda la comunidad, con una colaboración a la gorra.
La iniciativa busca fomentar la cultura del cine a nivel local, posicionando a la Biblioteca Popular Salceda como un espacio en donde los habitantes de la ciudad puedan compartir entre pares un entretenido momento. Daniel Fernández, uno de los organizadores del Ciclo de Cine Solax, afirmó previamente a El Eco Multimedios que “el ciclo de cine arrancó con una convocatoria chica y hoy en día está mucho más nutrida, porque se corre de boca en boca entre las personas a las que les interesa este tipo de propuestas”.
El objetivo que persiguen es dejar atrás la cuestión individual al momento de mirar una película, poniendo en valor el dinamismo y el intercambio de puntos de vista con otras personas. “Creo firmemente que estos espacios son super ricos porque uno se encuentra a sí mismo alrededor de alguna disciplina en particular", concluyó el organizador.