La Corte habilitó el servicio pleno de justicia en Azul y en la sede de Tandil
El máximo órgano judicial bonaerense amplió la lista de municipios que vuelven a la actividad y que se suman a Trenque Lauquen y Pergamino. La actividad se restablecerá a partir del lunes en las dependencias judiciales con sede en la ciudad.

La Suprema Corte de Justicia bonaerense aprobó ayer un servicio web de asignación de turnos para concurrir en forma presencial a los órganos jurisdiccionales habilitados para el pleno servicio de justicia debido a que se encuentran en distritos encuadrados en las Fases 4 y 5 del aislamiento por coronavirus.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn dos resoluciones, el máximo órgano judicial de la provincia estableció ese nuevo esquema de turnos y habilitó además el servicio pleno de justicia en las cabeceras de los departamentos judiciales de Azul y la sede descentralizada en Tandil y en el de San Nicolás, a partir del 13 de julio.
Así, en el caso de la ciudad, retomarán la actividad los Juzgados en lo Civil y Comercial 1, 2 y 3; los de Familia 1 y 2; los de Garantías 1 y 2; el Juzgado en lo Correccional; el Juzgado de Garantías del Joven 1; en Tribunal de Trabajo; y el Tribunal en lo Criminal 1.
En detalle, el documento se sustenta en la resolución 655/20, a través de la cual se establecieron las condiciones para el restablecimiento pleno del servicio de justicia en los juzgados, tribunales y dependencias cabeceras departamentales, y agrega que se dispuso la habilitación de determinados departamentos judiciales y la ampliación progresiva hacia otros que cumplan con los requisitos.
Este esquema surge del procesamiento de la información estadística, de personal y edilicia con que cuentan las áreas competentes de la Suprema Corte y de las reuniones mantenidas con los jueces de los departamentos judiciales involucrados, que “aportaron datos que permitieron resolver distintas cuestiones que se plantearon”.
Del análisis integral de esa información en los términos de la resolución 655/20, surgiría que “las cabeceras departamentales de Azul, y la sede descentralizada de Tandil, y San Nicolás, satisfacen las exigencias impuestas para proceder a su habilitación”.
En función de estas circunstancias, el organismo bonaerense consideró que “corresponde disponer el restablecimiento del servicio de justicia en los órganos judiciales y dependencias administrativas de las sedes citadas a partir del 13 de julio”.
Turnos
En tanto, estableció que el nuevo servicio de turnos estará disponible en el sitio web scba.gob.ar, a partir del 8 de julio, en principio para requerir turnos en aquellos organismos en los que se resolvió la habilitación plena del servicio.
La semana pasada, la Corte reiteró que los órganos judiciales pertenecientes a los 35 municipios del Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA) deben respetar los turnos y guardias mínimas presenciales y profundizar las actividades mediante trabajo remoto.
Se trata de los 35 distritos que, desde el 1 de julio, ingresaron en la etapa de aislamiento social, preventivo y obligatorio estricto que dispuso el Gobierno nacional por la pandemia de coronavirus.
En la resolución, la Corte dispuso además que los órganos judiciales de esos distritos “deben profundizar la realización de actividades mediante trabajo remoto y el uso de las tecnologías de la información y comunicación disponibles a fin de maximizar la prestación del servicio de justicia y sin comprometer la mayor afluencia de personal”.
Además, el máximo tribunal de justicia habilitó el funcionamiento pleno de los juzgados de Paz de otros 14 partidos de la provincia de Buenos Aires, a partir del 8 de julio próximo, con lo que suman un total de 54 en el interior bonaerense.