La Libertad Avanza cerró su campaña pidiendo que asistan a votar para decir “kirchnerismo nunca más”
En la tarde de ayer se llevó a cabo el acto de cierre de campaña de La Libertad Avanza donde Gonzalo Santamarina fue acompañado por Martín Menem, Guillermo Montenegro y Alejandro Carrancio. Con discursos en el mismo tono llamaron a ir a votar y a convencer de la importancia de la elección del próximo domingo: “Nos coparon las calles, los paseos públicos y hay mucha gente que no puede descansar en Tandil y eso no lo podemos permitir”, aseguró Santamarina.

La recta final rumbo a las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires está en marcha. El próximo 7 de septiembre se votará la renovación de las bancas en el Concejo Deliberante y la elección de los legisladores provinciales. En ese contexto, ayer por la tarde se realizó el acto del cierre de campaña de La Libertad Avanza en el salón del Hotel Libertador.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailMilitancia, empresarios y vecinos de la ciudad asistieron a la presentación de Gonzalo Santamarina, primer candidato a concejal de la fuerza libertaria, quien estuvo acompañado en el escenario por Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Alejandro Carrancio, vicepresidente de LLA en la provincia de Buenos Aires y candidato a diputado nacional, y Guillermo Montenegro, intendente de General Pueyrredón y candidato a senador por la Quinta sección.
El evento, pactado para las 18.30, tuvo una marcada demora generada a partir de un retraso que tuvo Menem en su traslado por ruta hasta la ciudad. Los oradores mantuvieron una reunión con algunos empresarios en el segundo piso del hotel céntrico y, si bien iban a bajar al salón cerca de las 19, terminaron arribando a las 19.30. Con el tema “Are You Gonna Go My Way” de Lenny Kravitz, la locutora pidió palmas para dar inicio formalmente al acto.
La canción del artista norteamericano siguió sonando mientras se nombró a todos los candidatos a concejales y consejeros escolares. Luján Fiego, candidata a senadora bonaerense, tomó la palabra para darle la bienvenida a los presentes, pidió disculpas por la demora y presentó a Gonzalo Santamarina como “primer candidato a concejal y futuro Intendente en el 2027”. Luego dio la bienvenida a Carrancio, Montenegro y Menem, de quien aseguró que “nos honra con su presencia”.
Un discurso en el orden local
El primero en tomar la palabra fue Gonzalo Santamarina, quien aseguró que esta campaña es el comienzo de la cosecha del trabajo que hace mucho tiempo vienen haciendo. "Nosotros somos más que una familia, más que un partido político. Amamos al vecino", indicó y luego parafraseo a Javier Milei diciendo que “las ideas de la libertad son las que hicieron grande a este país”.
A la hora de dedicar unas palabras a quienes lo acompañaron en el acto, definió a Menem como "un león" por su trabajo en la modificación de las leyes enfrentándose a "el partido del Congreso" y pidió un aplauso por la tarea titánica que está desarrollando. Agradeció a Montenegro por haber traído a la lista una experiencia que "la necesitamos los bonaerense" y por último, sobre Carrancio, destacó la confianza brindada para armar la alianza entre Acción Tandilenses y LLA.
Santamarina hizo hincapié en dos problemáticas que azotan a los vecinos tandilenses: la inseguridad y la pérdida de la tranquilidad en mano de los motociclistas. Referido al primer punto aseguró que “está creciendo a pasos agigantados, hemos perdido el control y no lo podemos permitir”, además agregó: “Tandil necesita una nueva energía que venga a poner de pie nuestra ciudad que ha sido mágica y ahora se está fermentando”.
Mientras que respecto a los desmadres ocasionados por los grupos de motociclistas, aseguró que la tranquilidad fue un gran activo de la sociedad tandilense y hoy está puesto en jaque. “De la mano de una horda de motos, hemos perdido la tranquilidad. Nos coparon las calles, los paseos públicos y hoy hay mucha gente que no puede descansar en Tandil. Eso no lo podemos permitir", concluyó despertando aplausos de los presentes.
Además tuvo momentos en donde referenció el aumento de tasas municipales y el presupuesto destinado a la Salud Pública que no se ve reflejada en el estado del Hospital Municipal Ramón Santamarina y los sueldos de sus profesionales. Elevando su tono y en medio de aplausos, cerró: “Vamos contundentemente a decir kirchnerismo nunca más”.
Carrancio y Montenegro vs. Kicillof
Los marplatenses Alejandro Carrancio y Guillermo Montenegro, candidatos a senador y diputado respectivamente, hicieron hincapié en la lucha que representa la elección del próximo domingo contra el Gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Carrancio comenzó describiendo lo que se juega el domingo: "Es decir basta a un modelo que llevó a la Provincia a la situación que está hoy" y agregó que el modelo del kirchnerismo es hacer trampa. En ese aspecto, vinculó a Kicillof con la banca a una boleta similar a la LLA para generar confusión. "Este domingo vamos a demostrarles que la trampa nunca más. La tercera posición no existe, es funcional al kirchnerismo", cerró.
Por su parte, Montenegro inició recordando que viene del PRO y por eso resaltó la importancia de la alianza para “frenar al kirchnerismo”. El Intendente marplatense acompañó la idea de que no hay una tercera posición y aseguró que hay dos modelos posibles. “Este fue el motivo de la alianza y por eso es tan importante esta elección", indicó
Además describió su trabajo en la localidad balnearia y cómo a partir de la creación de una patrulla municipal combatió a los trapitos y la problemática generada por los motociclistas. "Este 7 hay que ir terminar con la guarida de los kirchneristas. La clave es tener clara la importancia de la elección. Los que no están acá son funcionales al kirchnerismo y a todo lo que está ocurriendo en la provincia de Buenos Aires", cerró Montenegro.
Menem defendió a Karina Milei y profundizó la dicotomía
El acto cerró con la palabra del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, quien comenzó su discurso pidiendo disculpas por la demora generada a partir del retraso en su traslado y agradeció la paciencia de los presentes. Además de recordar su relación con Tandil, realizó una defensa de Karina Milei, considerándola fundamental para las elecciones del 2023, y siguió con la idea de los dos modelos posibles.
Recordó la historia de la libertad condicional que tuvo su tío hace años en la ciudad, luego contó que le alquila la propiedad en CABA a un vecino tandilense y por último destacó al ciudadano de Tandil con una historia de chico de unas vacaciones donde hicieron noche en la ciudad, su papá perdió la cartera con toda la plata en una farmacia y cuando volvieron a buscarla estaba en el mismo lugar donde se la había olvidado.
“Vinimos a la política para devolverle la libertad a la gente”, fue su primer concepto político de la tarde. Luego trajo a cuentas que Montenegro había señalado que el kirchnerismo no gana una elección intermedia desde el 2005 y que “esta tampoco la van a ganar".
Menem enarboló un discurso con hojas en mano, con datos para contar los logros de la gestión de Milei. "Es un presidente que tiene la convicción de que lo que está haciendo está bien aunque cueste y duela. Estamos construyendo las bases de la Argentina que viene. Bases sólidas, el equilibrio es la base", comentó.
En un contexto turbulento a nivel Nacional, no eludió hablar de Karina Milei a quien marcó como el gran fundamento para ganar las elecciones presidenciales del 2023. Luego comentó que “hay que ser capaces de defender la verdad en cada momento. A los que fundaron esta estructura, se los defiende” y que “eso es lo que se va a definir el próximo domingo”.
Por último, coincidió en la idea de que no existe una tercera opción en esta disputa electoral. “El domingo nos estamos jugando este gran proyecto que nació de ustedes y puso ahí a Javier Milei. Estamos dando la batalla en el último reducto que tienen ellos. Les pido que convenzan a la gente que tienen cerca de que vayan a votar. Los espacios del medio son funcionales al kirchnerismo. No hay dos opciones”, cerró.
— SECUNDARIA ---
Vecinos protestaron previo al acto
Minutos antes de la hora señalada para el acto del cierre de campaña, y mientras iban arriban todos los militantes e invitados, un grupo de manifestantes se expresó en contra de las políticas libertarias a pesar del frío y la leve llovizna que caía en las calles del centro tandilense.
“La Libertad no Avanza”, “La patria no se vende, a los jubilados se los defiende”, “La coima avanza”, “Milei la coima de tu hermana”, fueron algunas de las frases que pudieron verse en los carteles con los que se presentaron en las afueras del Hotel.
El grupo, conformado por alrededor de 20 personas que se identificaron como vecinos autoconvocados, expresó su indignación por la visita de Martín Menem, Alejandro Carrancio y Guillermo Montenegro, representantes del Gobierno nacional. A las mencionadas pancartas se agregaron canciones en contra de la hermana del presidente Milei.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil