La Noche de los Museos sumará 42 espacios que abrirán para compartir cultura e historia
El sábado 8 de noviembre, de 19 a la medianoche, tendrá lugar la décima edición en Tandil. Invitaron a los participantes a armar sus circuitos para disfrutar de una noche especial, de gran circulación, para todas las edades y con entrada libre y gratuita.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/noche_de_los_museos_1.jpeg)
Tandil está lista para vivir la décima edición de La Noche de los Museos, que tendrá lugar el próximo sábado 8 de noviembre, desde las 19 hasta la medianoche, cuando 42 museos, centros culturales, talleres y establecimientos educativos se abrirán al público para compartir la enorme producción cultural que tiene la ciudad. Con entrada libre y gratuita y para todas las edades, cada espacio ofrecerá una propuesta distinta, por lo que se invitó a armar un itinerario y salir a caminar la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAyer, en la Sala Mercedes Santamarina del Museo Municipal de Bellas Artes de Tandil (Mumbat), la directora de Cultura, Mercedes Guazzelli; la directora del Mumbat, Indiana Gnocchini; el presidente del Museo Histórico Fuerte Independencia, Oscar Granato; su par del Museo del Juguete, Stella Tornini, y el director del IPAT (Instituto del Profesorado de Arte Tandil), Pedro Tissier, invitaron formalmente a la comunidad a ser parte de una noche especial que se fue consolidando en el calendario cultural desde su nacimiento, hace una década.
Entre las novedades, este año se sumarán las instituciones culturales de María Ignacia (Vela) y Gardey, “una feliz noticia para esta edición”, celebró la directora de Cultura, Mercedes Guazzelli.
La intención es que la comunidad pueda generar trayectos o circuitos que le permitan visitar varios lugares en una misma salida. Por caso, el Municipio abrirá el Centro de Interpretación de La Movediza que articulará con el Museo del Ejército. Además, en el espacio ubicado al pie del tradicional paseo habrá música en vivo.
En la previa, los interesados podrán encontrar información sobre los espacios, además del mapa con las ubicaciones, en las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura y Educación Tandil.
“Va a ser un desafío para la comunidad pero va a estar disponible toda la información para que puedan, previamente, armar su circuito. Es una noche para que la gente que habitualmente no va a un museo o a un centro cultural vaya y conozca esas posibilidades y toda la vida cultural, que es impresionante y extraordinariamente activa en nuestra ciudad”, expresó Guazzelli.
Circular para conocer
Por el Mumbat, a cargo de convocar a instituciones, Indiana Gnocchini repasó que “hace 10 años pensábamos una noche especial para Tandil y, en consonancia con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, imaginamos una noche de los museos” y recordó que se inició con pocas instituciones.
“Soñamos con una ciudad de Tandil que en forma libre y gratuita pudiera circular por todos los espacios, que hiciera propias las actividades culturales, sintiera el despertar de ese interés. Nunca imaginamos la magnitud que esto podía tomar a lo largo de los años”, destacó.
En tanto, manifestó que “pensar en 42 espacios abiertos, entre centros culturales, talleres, museos, escuelas que tienen dentro de su espacio un museo como ocurre con el colegio San José, que los ponen a luz para darle la posibilidad a la gente de recorrer esos espacios que tanto quieren, la verdad es que estamos gratamente sorprendidos”.
En paralelo, en una noche dirigida a todas las edades y para disfrutar con otros, la directora del Mumbat puso el foco en la identidad de cada espacio y enfatizó la participación de instituciones educativas que revalorizan lo artístico, lo cultural y lo histórico.
Algunas propuestas
En el Mumbat, durante La Noche de los Museos podrán recorrer las muestras recientemente inauguradas, la retrospectiva de Alberto Florit, que se realiza en forma conjunta con la Unicen, y la gráfica cartonera de Rubén Sassano. Ambos artistas se harán presentes en las salas para dialogar con el público. Además, estarán los integrantes del proyecto Centro de Formación Ciudadana, compartido entre ATAD, el IPAT y la Facultad de Exactas de la Unicen.
En paralelo, prometieron activaciones especiales que “de alguna manera son un escenario para otros lenguajes a los que les abrimos las puertas para que interactúen con nosotros”, explicó Indiana Gnocchini y enumeró que habrá narraciones, magia, serigrafía en vivo, danza y música de distintos géneros, con el cierre de una banda de pop rock.
“Nosotros en estos diez años estamos muy emocionados porque siempre hemos tenido una cantidad de gente muy importante”, contó Oscar Granato, presidente del Mufhit, y adelantó que sumaron a la Banda de la Sexta Brigada Aérea, que tocará en los jardines del Museo, y al grupo Temaiken que hará folklore, en un regreso a las raíces de la institución.
“Las 17 salas del Museo Histórico del Fuerte Independencia Tandil van a estar abiertas, como siempre, a disposición de todos, y los jardines también”, enfatizó y agregó que lograron podar el ombú que dominaba el exterior, lo que permitirá disfrutar más el lugar.
Desde el Museo del Juguete –Bolívar 346-, Stella Tornini invitó a la muestra en el vagón para recorrer, mirar y descubrir lo lúdico de antaño. Además, el sábado los acompañará una banda que tocará en el patio de juegos de la institución.
“Desde el Profesorado de Arte, la mirada viene de la producción del año, pero a su vez, abrir un punto más en el territorio porque es la primera vez que estamos desde el espacio de Suipacha y Ezeiza”, contó Pedro Tissier, director del IPAT, que abrirá al público el hermoso edificio que comparte con el Conservatorio de Música.
Y agregó que “el 5 inauguramos la muestra anual de las cinco carreras y va a estar expuesta hasta el 8”, por lo que invitó a toda la comunidad para que “conozca las instalaciones pero a su vez que vea toda la producción”. En las dos plantas, los asistentes contemplarán las creaciones de las carreras de ilustración, fotografía, diseño gráfico, danza y expresión corporal, además habrá un espectáculo de tango.
“Es abrirnos a la comunidad, sumarnos a La Noche de los Museos con el Mumbat y ampliar los territorios de lo público, de lo gratuito, y disfrutar de una noche donde abrimos las puertas, donde toda la comunidad está circulando y eso es lo lindo, permanecer en la identidad de Tandil con esta idea de puertas abiertas”, consideró.
