Obras Sanitarias denunció penalmente una conexión clandestina en una cañería de impulsión de La Elena
Personal de la Dirección General de Obras Sanitarias Tandil encontró en la mañana de ayer una conexión ilegal en una cañería de impulsión que lleva agua al barrio La Elena. Los trabajos se realizaron en un caño de 25 centímetros de diámetro ubicado en Golondrina, entre Jujuy y Kramer. Juan Maciá, director de Obras Sanitarias, confirmó que realizó una denuncia penal en la Justicia.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/conexiones_clandestinas_la_elena.jpeg)
Producto de un trabajo de campo llevado a cabo por el ingeniero Guillermo Allasia, gerente operativo de la Dirección General de Obras Sanitarias Tandil, dieron con una conexión clandestina en una cañería del barrio La Elena. La noticia causó preocupación entre los responsables del área por las consecuencias de estas acciones, y Maciá, director de Obras Sanitarias, confirmó a El Eco de Tandil que realizó la denuncia penal para que la Justicia investigue.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEste tipo de conexiones habitualmente se encuentran por denuncias de los vecinos que ven movimientos extraños realizados por personas sin la identificación de la Dirección o, como en este caso, por el trabajo de campo hecho por el personal. Aquí fue el gerente operativo Allasia quien la semana pasada vio rastros de que habían hecho una zanja atravesando la calle y luego la habían tapado.
En la mañana de ayer, una cuadrilla se hizo presente para descubrir la conexión ilegal. "Cuando destaparon vieron que había dos canillas conectadas a lo que es la cañería de impulsión, que es la que dota del recurso a todas las manzanas de La Elena luego de aquella obra del 2018 con la que se extendió la red de agua hasta allí", contó Maciá, que agregó que se procedió al corte.
De acuerdo a lo señalado por el Director de Obras Sanitarias, cada canilla corresponde a un frente distinto en una zona donde hay desconocimiento respecto a cómo está subdividido el terreno. "Esas dos manzanas son en la zona de Golondrina, entre Kramer y Jujuy. Es un desarrollo inmobiliario. Hablé con una vecina del lugar y me refirió que ella firmó un boleto de compraventa", indicó.
Un delito penal
Luego de realizar el corte del servicio clandestino, desde Obras Sanitarias realizaron la correspondiente denuncia penal para que la Justicia proceda a investigar el hecho y poder dar con los responsables de la conexión. La misma fue realizada en la jornada de ayer por el propio Maciá, director del área.
"Hago la denuncia diciendo que personal de Obras Sanitarias encontró conexiones clandestinas a la red de agua y solicito al Fiscal que investigue la posible comisión de los delitos que entiendo tipifican porque uno no puede introducirse en un ducto de un servicio público. Como no se puede hacer con respecto al gas o a la electricidad, tampoco se puede hacer con respecto a cualquiera de los dos servicios que están a cargo de la Dirección de Obras Sanitarias", contó.
En ese aspecto, el funcionario señaló que siempre están en una situación desventajosa para encontrar las conexiones clandestinas, ya que no es el mismo riesgo que conlleva hacerlo en las redes de electricidad o gas, donde muchas veces se pone en riesgo la vida de las personas. "Acá a lo sumo se puede mojar la gente con mayor o menor presión, pero no es más que agua. Entonces, las conexiones clandestinas son muchísimas en la ciudad", describió.
Estas conexiones ilegales causan problemas en el servicio. Los vecinos que deciden conectarse a la red de agua de forma clandestina debieran realizarla de manera regular, pagando la tasa correspondiente y esperando la factibilidad aprobada por Obras Sanitarias para la extensión de red. Para Maciá se trata de “delincuentes, lisa y llanamente” que "hacen mal las cosas y entorpecen el funcionamiento".
Además, estos trabajos ocupan al personal de la Dirección, causando que no puedan atender la demanda de los vecinos que están conectados de manera reglamentaria. También hay que tener en cuenta que al perforar una cañería se produce un deterioro no programado, quitándole vida útil a la estructura. Por todas estas cuestiones, desde Obras Sanitarias buscan encontrar a los responsables del hecho.
La cañería en cuestión
El Director de Obras Sanitarias señaló que el caño perforado de forma clandestina es uno de impulsión. En ese sentido, vale diferenciar que las cañerías de distribución son las que llegan a cada uno de los hogares, las que distribuyen el agua, y que las de impulsión tienen mayor tamaño y se encargan de llevarla desde los pozos hasta los tanques mediante un sistema de rebombeo.
"En este caso bombea agua al tanque de La Elena, esa obra que se hizo, si mal no recuerdo, en el año 2018. Es agua que va por ductos desde que viene de los pozos R19, allá camino Iraola, y concluye en la cisterna del cementerio, la noreste, y de ahí se distribuye hacia todo el centro y los distintos sistemas de rebombeo. Un sistema de rebombeo es este que va hacia La Elena con esta cañería de impulsión", describió el funcionario.
En cuanto a las condiciones técnicas, Maciá contó que tiene un diámetro de 25 centímetros y que transporta agua "con mucha presión", por esa razón alertó sobre el daño que podría haber ocasionado la conexión clandestina: "Podría haber sido mucho más grave e, insisto con esto, dejar a todos los vecinos de La Elena sin el servicio".
En ese aspecto destacó que la pinchadura "estaba medianamente bien hecha", que era "irregular", pero que si hubiese sido realizada de manera reglamentaria se habrían tomado otros recaudos. En otras ocasiones, las conexiones saltan a la luz por la impericia de quien las hace, ya que rajan la cañería y empieza a salir agua producto de la presión.
Pese al riesgo que representaba el trabajo clandestino, Maciá aseguró que el servicio no se vio resentido y que los vecinos "pudieron haber tenido una merma en el momento de la pinchadura por parte de esta gente porque se pierde mucha agua". Algo que sucede también cuando se repara, pero que en ese caso el personal de Obras Sanitarias sabe hacer la tarea para no perjudicar a ningún vecino.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil