Lafourcade celebró la incorporación de la semaforización de la Ruta 226 a los pliegos preliminares
"Si se va a lograr la incorporación es por la unidad de Tandil", señaló la Defensora del Pueblo local.

La próxima semana podría marcar un hito significativo para la seguridad vial y el desarrollo urbano de Tandil, con la esperada inclusión del proyecto de semaforización para la Ruta Nacional 226 en los pliegos de concesión definitivos. Esta medida, que responde a un amplio reclamo ciudadano, busca transformar un tramo de 17 kilómetros de la ruta que atraviesa la ciudad, caracterizado por cinco rotondas sin medidas de seguridad vial adecuadas, en un corredor más seguro y accesible.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn diálogo con El Eco Multimedios, Paula Lafourcade, Defensora del Pueblo local, destacó la importancia de la unidad ciudadana en este logro. “Yo creo que si se lograron las cosas o se va a lograr la incorporación es por la unidad de Tandil, bajo un mismo reclamo, sin colores políticos y con una necesidad marcada de evitar y ya no sufrir más accidentes viales en los ingresos de la ruta y además que la ruta no sea un limitante en la infraestructura y en el crecimiento de Tandil”, afirmó.
El proyecto de semaforización, que ha sido considerado como una alternativa viable frente a otras opciones como el corrimiento o soterramiento de las rotondas, ha demostrado ser efectivo en otras localidades como Neuquén. El alcance del plan abarca el tramo que va desde la rotonda de Aeronáutica hasta la rotonda del Campus Universitario, e incluirá también la zona de pasaje seguro en Napalofú, un reclamo que ya habia ingresado en el pliego. Aunque los detalles son recientes, se anticipa la instalación de un semáforo de cada lado por rotonda, y existe la posibilidad de que el proyecto contemple también la apertura de calles laterales para mejorar la circulación del tráfico local.
"Fue un trabajo muy grande de toda la ciudad en conjunto para lograr esto. "Que se incorpore es un primer paso", manifestó, y expresó su deseo de que la obra "salga en los primeros años de concesión y no en los últimos, y que realmente se regularice toda la situación".