Las reservas para el fin de semana largo superan el 50%
El director de Turismo, Diego Martín, señaló que la actividad se recupera luego de una difícil temporada de verano.
El sector turístico de Tandil atraviesa un momento de cierta actividad y optimismo, luego de lo que fue una escueta temporada de verano. En diálogo con El Eco Multimedios, el director de Turismo, Diego Martín, señaló que puede verse en la ciudad una recuperación y un desempeño por encima de la media regional. Tras experimentar fines de semana positivos en cuanto a afluencia y reservas, incluyendo un exitoso período de Semana Santa donde la ciudad logró completar el cupo de ocupación en hoteles y cabañas, las expectativas se mantienen altas para los próximos días.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPese a la particular configuración de un fin de semana con un feriado “a medias”, como lo describió el funcionario haciendo referencia a la decisión del Gobierno nacional de definir los feriados puente como días no laborables, los indicadores tempranos son alentadores.
Martín señaló que las reservas se ubican “arriba de un 50%” hasta el momento, siempre considerando la “nueva dinámica de reserva que es medio a último momento, mirando el clima y demás”, explicó. En este contexto, proyectó “un fin de semana bastante bueno en la afluencia a la ciudad”.
Puede interesarte
Mirando a futuro, sostuvo que si bien hay motivos para el optimismo, reconoce que la reanimación del turismo está intrínsecamente ligada al panorama económico general. “Va un poco de la mano de la reactivación del consumo en líneas generales”, expresó, y admitió que ese proceso recién comienza a desarrollarse.
La estrategia de la ciudad pasa por ofrecer la mejor versión de sí misma. Esto incluye una gastronomía que se encuentra “a pleno”, según expresó el director, con nuevos lugares que continúan abriéndose y ofrecen “una servicio de gran nivel”. Además, destacó las impresiones positivas que reciben los turistas sobre la ciudad, subrayando, entre otras cosas, la limpieza y la variedad de espacios verdes y paseos gratuitos. Estos aspectos, sumados a las clásicas atracciones turísticas, contribuyen a que la ciudad “se siga eligiendo”.
Martín indicó que de manera constante se buscan innovaciones y nuevas propuestas para atraer visitantes. “Un ejemplo es el trabajo en la Reserva de Sierra del Tigre, donde una comisión mixta integrada por la universidad, municipalidad y cooperadora está impulsando mejoras y actividades”, contó.
Otro punto de interés, que si bien ha generado debate, son las luces del Murallón, que el licenciado percibe como un elemento que ayuda a “revalorizar el lugar tal cual estaba” y que ha sorprendido por la cantidad de gente que “va y se saca las fotos con las luces”, confirmando su rol como atractivo.
Sobre el autor
Lic. en Comunicación Social y periodista digital.