Las Segundas Jornadas Interhospitalarias tuvieron un emocionante cierre con una charla sobre donación pediátrica
La comunidad pudo escuchar el relato de las madres de Isi e Inés, además de información por parte de médicas del SISP.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/segundas_jornadas_interhospitalarias_cierre.jpeg)
Las Segundas Jornadas Interhospitalarias “De la Ciudad a las Sierras” concluyeron el viernes por la tarde con una jornada a pura emoción, donde se abordó como eje principal la donación pediátrica en primera persona.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro fue organizado por el Hospital de Niños “Dr. Debilio Blanco Villegas” junto con otros servicios y áreas del Sistema Integrado de Salud Pública (SISP) y con la colaboración del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/segundas_jornadas_hospitalarias_cierre.jpeg)
La jornada de cierre, realizada en el Teatro Municipal del Fuerte, contó con la charla abierta a la comunidad denominada “Hablemos de la donación de órganos en pediatría”. El panel tuvo la destacada participación de la doctora Lorena Moreno (del equipo de Procuración de Órganos del SISP), la doctora Mariana Cyunell, Laura Aladro, mamá de Isi, y Julia Fuentes, mamá de Inés, los dos niños tandilenses que recibieron un corazón de un donante pediátrico, luego de varios meses de internación en el Hospital Italiano.
A lo largo del encuentro se vivieron momentos muy emotivos, especialmente durante el testimonio de las madres, al que se sumó el mismo Isi en el tramo final. Las experiencias de las familias fueron intercalándose con información referida a la donación pediátrica, a cargo de las médicas que integraron el panel, quienes también subrayaron la importancia de la vigencia de la Ley Justina que convierte a mayores de 18 años en presuntos donantes, a menos que dejen constancia de lo contrario.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/segundas_jornadas_interhospitalarias_cierre_1.jpeg)
“Pero nuestros hijos no eran alcanzados por ese marco, necesitaban del gesto de altruismo más grande del mundo por parte de una familia que acaba de perder de manera prematura a un hijo", señalaron ambas madres. "Por eso nos hemos transformado en militantes activas y portavoces de la donación pediátrica. Porque nuestros hijos tienen una segunda oportunidad en la vida gracias a ese enorme acto de amor”, certificaron.
Al cierre del panel, todo el equipo organizador de las Jornadas Interhospitalarias subió al escenario para agradecer lo vivido a lo largo de 3 jornadas repletas de actividades. Al mismo tiempo, se entregó un reconocimiento a los mejores trabajos presentados en las ponencias, renovando el compromiso de organizar una tercera edición de este encuentro tan importante para la comunidad científica y profesional de la región.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil