“Inés no deja de mostrar la fuerza que tiene”, contó Julia a un mes del trasplante de su hija
Es “un día a la vez”, confesó Julia Fuentes la mamá de Inés Socobehere.
Es “un día a la vez”, confesó Julia Fuentes la mamá de Inés Socobehere.
El ex tenista compartió un muy lindo momento con la niña de un año, que espera por un nuevo corazón, y su padre.
Fue una iniciativa del SISP y la Editorial UNICEN, de la cual participaron más de 400 estudiantes de escuelas locales.
El gobierno bonaerense oficializó su adhesión a la Ley Nacional N° 27.447 de Trasplante de Órganos, Tejidos y Células, que tiene como objeto regular l...
“Es un cuento que permite abordar un tema sensible desde un modo lúdico", compartió la autora Natalia Cuesta.
Será el viernes, desde las 15.45. Convocan a las familias y vecinos de la ciudad.
El encuentro, que se desarrollará desde las 19 horas en el Auditorio de OSDE, tiene como objetivo concientizar a la sociedad acerca de la importancia de la donación de órganos, especialmente de la donación pediátrica.
Accedé a las notas completas y exclusivas
“Hoy en día es difícil decir si un donante salva siete vidas porque la ciencia ha avanzado mucho. De hecho, de un solo hígado se puede a veces trasplantar a más de una persona, se puede llevar un riñón para cada paciente, y lo mismo pasa con los pulmones”, sostuvo Juan Salceda especialista en trasplante hepático. Durante esta entrevista con El Eco de Tandil, el cirujano se refirió además a la necesidad de concientizar a la población para incrementar el número de donantes y desestimó varios mitos que circulan sobre el tema.
Como cada 30 de mayo, este año celebramos el Día Nacional de la Donación de Órganos, conmemorando el nacimiento del hijo de la primera paciente que di...
Gabriela Sewalt es licenciada en enfermería, encargada del servicio de atención domiciliaria para personas sin obra social y también, coordinadora hospitalaria en procuración y trasplante.
Su madre Julia Fuentes repasó los días en Capital y contó una anécdota sobre el papa Francisco.
En septiembre, la Ciudad de Buenos Aires será anfitriona del encuentro científico que nucleará a más de cinco mil profesionales de todas partes del mundo. Apuestan a que el evento no sólo contribuya a mejorar las prácticas de la medicina del trasplante en el país, sino también a fomentar la donación en la comunidad. El cirujano tandilense Gabriel Gondolesi forma parte del comité organizador que desde hace seis años trabaja al respecto.