Las seis mujeres del Gabinete de Lunghi hoy son mayoría y militan la igualdad desde la gestión
Se juntaron en vísperas al Día Internacional de la Mujer para poner en valor el lugar que se ganaron en un ámbito machista como el de la política. Los matices generacionales y las trayectorias diversas de las secretarias que cada vez tienen más voz en el Gobierno municipal. Confían en que Tandil, en un futuro, tendrá una intendenta.

Las seis integrantes del Gabinete municipal, con trayectorias y miradas distintas, fueron parte de una charla en la que reivindicaron el rol de la mujer en la política, en la función pública y en la gestión. Militantes de la igualdad de género desde el hacer, agradecieron la posibilidad que les dio el intendente Miguel Lunghi de desempeñarse en cargos ejecutivos a partir de sus capacidades, formación y compromiso.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl sexto mandato del intendente Miguel Lunghi se inició con la grata novedad de una mayoría femenina en su equipo de Gobierno, con un 6 a 4 a favor de las secretarias. Esta particularidad se convirtió en una perla en ámbitos gubernamentales, colocando a Tandil a la vanguardia en cuanto a la igualdad entre géneros o la real práctica del feminismo, según las lecturas.
Marcela Petrantonio, al frente de Desarrollo Productivo y Relaciones Internacionales; Alejandra Marcieri, en Gobierno; Juliana Teerink, en Desarrollo Humano y Hábitat; Vanesa Frías, en Protección Ciudadana; Cecilia Martens, presidenta del Sistema Integrado de Salud y Graciela Rodríguez, a cargo de la Unidad Intendente, se sentaron en la misma mesa en que se celebran las reuniones de Gabinete, pero ahora sin la presencia de los hombres del lunghismo, y cruzaron miradas sobre género.