Llamada de Año Nuevo: las murgas y comparsas de Tandil recorrieron las calles por 31era vez
Los grupos de candombe y otros ritmos volvieron a copar el centro de Tandil.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/llamada_ano_nuevo_01_01_25_4.jpeg)
“Si hay año nuevo, hay llamada”, convocaron las murgas, comparsas de candombe y grupos de Samba Reggae de Tandil. Como es tradición desde hace más de 3 décadas, volvieron a recorrer las calles del centro de la ciudad para celebrar la llegada del Año Nuevo. El público acompañó desde la vereda, sumándose a bailar y disfrutar de la música.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“El sentido de esto es el de celebrar la llegada del año nuevo con la mejor energía. Es una movida que la empezaron a organizar Milton Trasante y Walter Barboza desde hace 3 años, y nos sumamos los grupos para compartir esta energía”, expresó Marco Núñez, integrante de Los Adoquines de Fulano de Tal, la murga con base en el barrio de Villa Gaucho.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/llamada_ano_nuevo_01_01_25.jpeg)
Tal como fue anunciado, poco después de las 19, los grupos participantes se convocaron en la esquina de 9 de Julio y Sarmiento. Desde el lugar caminaron –tocando y bailando-, por las calles céntricas hasta llegar a la Plaza Independencia.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/llamada_ano_nuevo_01_01_25_2.jpeg)
Los tambores por las calles del centro
Encabezando la columna estuvo Candombe del Encuentro –con Milton Trasante en la línea principal-, y seguida por Adoquines de Fulano de Tal. Más atrás se ubicó Flor de Murga, el conjunto del barrio de Las Ranas y de La Estación.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/llamada_ano_nuevo_01_01_25_3.jpeg)
Con Dardo Casal a la cabeza, Flor de Murga presentó un espectáculo dedicado a la memoria del recientemente fallecido Ramón Bedoya, atleta histórico de la ciudad. “Campeón de la vida”, llevaban inscriptos los integrantes de la murga junto a sus tradicionales trajes y paraguas de colores.
Las llamadas de Año Nuevo comenzaron a nivel local en el año 1994, a raíz del impulso de Milton Trasante y Walter Barboza, uruguayos residentes en la ciudad. Con tres grupos participantes –de tradición rioplatense y específicamente uruguaya-, marcharon desde diferentes puntos de Tandil hacia la Plaza Independencia.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/llamada_ano_nuevo_01_01_25_1.jpeg)
Frente a la Glorieta el espectáculo continuó. Desde entonces las llamadas siguieron y cumplieron este pasado 1 de enero 31 años de sus inicios. Walter Barboza -quien fuera junto a Trazante impulsor de la iniciativa- falleció en la ciudad poco tiempo atrás. Fue profesor de percusión en la Escuela Municipal de Música Popular y un referente del candombe en Tandil, creador de murgas y maestro de músicos y músicas de la ciudad.
Además de recibir el 2025, las llamadas constituyen un anticipo de los clásicos carnavales. Los feriados destinados a celebrar la fecha serán los próximos lunes 3 y martes 4 de marzo.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil