Llega a Tandil "LEXI", la obra de teatro que invita a cambiar la mirada sobre la dislexia
El espectáculo transmite un mensaje de empatía y aceptación. Brindará dos funciones en la ciudad, de las cuales una estará destinada a todos los colegios y será con entrada gratuita.

Ángeles Olguín es madre de tres niños. Justina, de 11 años, Felipe, de 9, y Joaquín, de 7. A finales del año pasado, Justina fue diagnosticada con dislexia con déficit de atención. Desde ese momento, Ángeles y su familia comenzaron un recorrido de formación y aprendizaje acerca de esta dificultad en el aprendizaje que afecta la capacidad de leer, escribir y deletrear.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTras periodos intensos de búsqueda de información y consultas con profesionales del ámbito de la salud, comenzó a entender mucho más en profundidad qué sentía su hija y cuáles eran las dificultades que se le presentaban.
En un momento especial, una amiga le compartió la obra de teatro “LEXI: Hablemos de Dislexia” y, a partir de ese instante, Ángeles le abrió la puerta a un mundo de aceptación y transformación de su realidad. En diálogo con El Eco de Tandil, la mujer reveló que el espectáculo le permitió entender el coste emocional que atraviesan los niños y niñas con dislexia. “Ellos son chicos muy inteligentes, pero no se creen lo suficientemente capaces de poder aprender a la par de sus compañeros. Entonces la obra visibiliza el no hacer hincapié en las dificultades, sino apoyarse en todas las virtudes que tienen. Y que esas dificultades en realidad los hacen más fuertes y los potencian”, expresó.

A través de las redes sociales, Ángeles se puso en contacto con la productora del espectáculo. “Los empecé a seguir y, tiempo después, publicaron que tenían la agenda abierta para hacer gira por todo el país. En ese momento le comenté a otra mamá, les escribimos para ver si existía la posibilidad de que vinieran a Tandil y enseguida nos respondieron positivamente", contó.
Si bien su atracción por la obra nació a partir de una interés personal, Ángeles Olguín tuvo la necesidad de compartir el mensaje de concientización con el resto de la comunidad. Motivada por el deseo de visibilizar la dislexia y reflejar la lucha constante de los más pequeños, traerá la obra a Tandil con dos funciones en el mes de octubre.
Sobre la obra
La trama del espectáculo aborda la vida Eli, una niña de 9 años que siente que nunca alcanza. En la escuela le va mal, los docentes la retan y se saca malas notas. Hasta que, en un momento en particular, aparece Lexi, un personaje gracioso, revoltoso y creativo que la acompañará de por vida. Aunque Eli quiere deshacerse de él, Lexi insiste en quedarse. Con ingenio y ternura, este personaje se hace pasar por un inspector de escuela para demostrar que Eli no tiene un problema, sino una forma distinta y valiosa de aprender.
En cada función, el público tiene la oportunidad de vivir una experiencia sumamente sensible, divertida y con una gran cantidad de temáticas para reflexionar en familia. “La obra te hace reír y llorar en medio segundo, todo al mismo tiempo", contó Ángeles, quien viajó junto a una amiga y sus hijos a disfrutar del espectáculo en Buenos Aires. "Está bueno verla porque uno entiende que no le pasa a su familia nada más. Claramente si está en una obra de teatro es porque le pasa a un montón de personas. Así que sentí mucha empatía y me brindó tranquilidad. Fue como ser observadora por un minuto de nuestra propia realidad”, reflexionó.

El elenco está conformado por Luján Blaksley, Cristian Zeballos, Denise Cotton, Andrea Cho, Agustín Morcillo, Juan López Boyadjian, Lucía Hunicken, Micaela Jacu y Gonzalo García. Por su parte, el guion y las letras fueron compuestas por Delfina Perri. La obra recibió cinco Premios Hugo en la categoría “Mejor Musical” y cinco Premios Atina. Además, fue declarada de Interés Educativo por la legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“Transmite un mensaje muy positivo para los chicos. Los invita a darse cuenta de que todos tenemos que hacer ese proceso de amigarnos con nuestras debilidades. Y que una vez que nos amigamos con eso, la vida es más llevadera y más linda”, sostuvo Olguín. “Es aceptarse a uno mismo, demostrando que las debilidades pueden transformarse en fortalezas y grandes oportunidades de crecimiento”, concluyó.
Funciones en Tandil
“LEXI: Hablemos de Dislexia” llegará a Tandil el próximo 2 de octubre. La obra realizará dos funciones en el Teatro del Fuerte, ubicado en Fuerte Independencia 360.
La primera función será a las 14:30 horas y estará destinada especialmente a todos los colegios e instituciones educativas de la ciudad. La misma será totalmente gratuita, consolidándose como una excelente oportunidad para disfrutar de una obra de calidad y con un mensaje de concientización. “Es muy importante que los alumnos y los docentes puedan asistir, porque hoy en día todavía existen personas que siguen cuestionando el diagnóstico. Es fundamental que cada colegio cuente con un gabinete psicopedagógico que trabaje con el equipo externo y la familia, conformando una alianza por el bienestar de los niños, porque son muchos años de escolaridad”, certificó Ángeles Olguín. Todos los colegios interesados en asistir deben reservar su lugar, ya que los cupos son limitados.

Luego, se llevará a cabo otra presentación a las 18:30 horas. Esta segunda función será abierta al público en general, para todas las familias que deseen asistir o aquellos estudiantes que quizás no pudieron acercarse en la primera instancia. Las entradas tendrán un valor de $17.000.