Más de 900 estudiantes formaron parte del programa "Usina Educa"
Mediante diversas actividades se buscó promover el uso responsable de la energía y la toma de conciencia sobre su valor.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/usina_educa_2.jpeg)
La Usina Popular y Municipal de Tandil culminó con éxito una nueva edición de su programa educativo “Usina Educa”. En esta ocasión, contó con la participación de 907 estudiantes de 18 escuelas de Tandil y la región, presentes a lo largo de 26 funciones realizadas durante el año.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl programa forma parte de la línea de acciones educativas que la Usina desarrolla desde hace más de una década, con el objetivo de promover el uso responsable de la energía y la toma de conciencia sobre su valor en la vida cotidiana a nivel local.
“Usina Educa” propone un recorrido por la historia de la energía en Tandil, que va desde la fundación de la empresa en 1936 hasta los desafíos actuales vinculados a la eficiencia energética y las fuentes renovables.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/usina_educa_2025.jpeg)
A lo largo de las jornadas, los grupos escolares participaron de charlas introductorias, visitas guiadas por la antigua sala de máquinas y espacios históricos de la Usina. Además, también realizaron actividades interactivas que permitieron experimentar con conceptos básicos de generación, distribución y consumo responsable de la energía.
En la edición 2025 tomaron parte estudiantes de 18 instituciones educativas públicas y privadas de Tandil y la región. Las mismas fueron San Ignacio, Aprenderes, CEC 801, EES N° 4, Santo Domingo, Nuestra Tierra, SAFA, Técnica N° 5, EES N° 16, EES N° 1, EES N° 21, Estrella de Belén, EES N° 2, Ayres del Cerro, ESS N° 10 (ex Normal); Begoña y la Escuela Secundaria “Álvaro Barros” de la localidad de De La Garma, partido Adolfo Gonzales Chaves.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/usina_educa_2025_1.jpeg)
El equipo de Usina Educa 2025 estuvo coordinado por Milagros Mallo e integrado por Winny Ferraro, Guillermo Saab, Cirilo Espain, Esteban Conforti, Maximiliano Arechabala y Damián Piedra, quienes llevaron adelante los contenidos, las actividades y el acompañamiento de cada grupo escolar.
Desde la Usina destacaron que la continuidad del programa responde al compromiso de la empresa con la comunidad y, en especial, con las nuevas generaciones, entendiendo que acercar la energía a las aulas es una forma concreta de construir ciudadanía y futuro.
Finalmente, la Usina de Tandil agradece a todas las escuelas que participaron a lo largo de 2025 e invita a las instituciones educativas de Tandil y la zona a mantenerse atentas a las próximas convocatorias para ser parte de la edición 2026 de “Usina Educa”.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil