Mediante una Mutual, IOMA se propuso encauzar la demanda de sus afiliados y ellos lo celebraron
Hace algunos días la Mutual "23 de Diciembre" en la ciudad comenzó a funcionar para IOMA, mediante un convenio prestacional que tiene como objetivo devolver las atenciones médicas a todos los afiliados que desde hace casi un año la reclaman.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailNo hubo anuncio oficial sobre el tema, pero los asociados autoconvocados que cargan con meses de lucha, pudieron confirmar que el rumor que cada vez se hacía más fuerte era cierto.
De acuerdo a lo que se conoció, desde ahora podrán acercarse a las oficinas ubicadas en Chacabuco y San Martín, donde deben retirar un carnet de la mutual que tiene una vigencia de 30 días y así dar inicio a los trámites pendientes.
Para llegar a este acuerdo, desde la 23 de Diciembre conversaron previamente con las diferentes organizaciones médicas, prestadores y centros médicos, quienes se manifestaron muy predispuestos y dieron el visto bueno para avanzar con la modalidad.
Por el momento se cree que el convenio tendría una duración de dos años y el nuevo esquema también contemplará a los asociados de ciudades cercanas, que dependen de IOMA Tandil, como Ayacucho, Benito Juárez y Rauch, entre otros.
Los autoconvocados
Como afiliados a IOMA, los agrupados no han recibido ninguna notificación desde ningún punto con respecto a la terciarización que hará la obra social en Tandil.
En voz de los autoconvocados, Patricia Gavazza, aseguró que ni por parte de la prestadora, ni de la mutual, ni del Círculo Médico, ni de ningún sector fueron informados oficialmente de esta decisión, por lo que supuso que tampoco el resto de los afiliados está en conocimiento. Aunque admitió que hubo entre todos una cadena de comentarios referidos al tema.
“Tratamos de ser cautos y respetuosos con respecto a la información que llegaba, porque siempre supusimos que era IOMA quien tenía que notificar”, dijo.
Fue entonces cuando, particularmente Gavazza se acercó a la oficina local a preguntar y allí le confirmaron eso que circulaba en principio como un rumor. Si bien quedó a la espera de más novedades, no las hubo, pero hace tres días los convocó el titular de la Mutual para conversar y allí les dio la noticia que, claro, la celebraron.
._j_p_g.jpg)
Le pedimos que comuniquen mejor toda la información y nos de certezas mediante un comunicado oficial, para saber las condiciones y coberturas. Por eso, aseveró que están a la espera de una planilla de comunicación “fehaciente, certera y real” de cómo se tramitan las cuestiones.
Mediantes trascendidos, también escucharon de casos de algunas personas que ya han utilizado la nueva dinámica de cobertura y lo pudieron hacer de manera efectiva.
De todas formas, Gavazza mencionó que al momento no tiene cartilla completa de las prestaciones, aunque entendiendo que las organizaciones médicas firmaron el convenio, suponen que estarán incluso aquellos profesionales que no quería atender por IOMA.
El convenio
La Mutual "23 de Diciembre" se conformó en la ciudad de Tandíl en el año 2006, y actualmente su principal responsable es Leandro Leiva, quien explicó en el programa “Cosas que Pasan” de Tandil FM (104.1) que la misma se desarrolló en Buernos Aires, en principio como prestadora de salud de algunas obras sociales y gerenciadora del sistema.
Así se fueron presentando en diferentes instituciones, percibiendo un crecimiento notable que los ha llevado a tener que instalarse en otras provincias. “En enero surgió la posibilidad de instalarnos acá para dar prestaciones a afiliados propios”, contó y siguió que en el medio de eso germinó la posibilidad de firmar un convenio de prestación con IOMA.
Al tanto de todo lo que está pasando con esta obra social y sus filiados, aseguró que “se llegaron a un montón de acuerdos” con los efectores de salud de la ciudad, ya que tanto desde la Agremiación y del Círculo mostraron una “predisposición enorme”.
Así también sucedió con la Clínica Chacabuco, el Sanatorio y los Policonsultorios que instaló IOMA, todo con la intención de poder responder la demanda contenida de sus asociados, aunque claro que al principio puede haber demoras. “No vamos a poder sacar en 15 días o en un mes los requerimientos que datan de cinco u ocho meses”, advirtió.
Ante esto, el cirujano Diego Macgano confirmó la firma del convenio. "La Mutual vino y aceptó los valores del Círculo Médico, que es el mismo que tenemos pautado con todas las obras sociales que trabajamos”, explicó.
En este sentido, aseveró que los números propuestos por IOMA eran totalmente distintos, y que ahora además cambiarán los tiempos de pago, o al menos eso es lo que esperan, ya que recién están empezando este nuevo camino.