Organizaciones sociales realizaron una olla popular en la Explanada Municipal
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2019/04/Paro-Tandil-30-04-19-47.jpg)
Diferentes agrupaciones sociales organizaron un movimiento de ollas populares en la Explanada del Municipio para hacer visible la situación que se vive en los barrios y para ofrecerle un plato de comida a todo aquel que tenga la necesidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLas agrupaciones que se congregaron fueron el Partido del Trabajo y del Pueblo, Movimiento Evita, Corriente Clasista y Combativa, Confederación de Trabajadores de la Economía Popular, Mujeres sin Techo, Sindicato de los Trabajadores Pasivos y la Asociación de Cartoneros y Recicladores.
Se reunieron a las 10 de la mañana y estuvieron presentes hasta las 14 ofreciendo guiso y clamando por trabajo.
Stella Maris “Cacha” Cena, fundadora del comedor en Las Tunitas, explicó que la movida “se debe a lo que estamos viviendo en el país”, y develó que hay gente que no le alcanza para poder comer.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2019/04/Paro-Tandil-30-04-19-2.jpg)
Stella Maris “Cacha” Cena
“Entonces acá estamos, presentes. Para decir ‘el pueblo está en la calle’. Necesitamos salir para darnos cuenta de lo que estamos viviendo”, clamó “Cacha” y denunció que el Gobierno los está oprimiendo. “Hay gente que optó por comer una sola vez al día porque no puede hacer otra cosa”, argumentó.
Respecto a la movilización, explicó: “Hoy lo que se va a hacer es una olla popular donde se les va a dar de comer a las familias que están presentes y a todo el que se quiera acercar y compartir con nosotros. Para mostrarle al Gobierno que esto pasa en todos los barrios de Tandil”.
De cualquier manera, aseguró que el comedor permanece abierto y estará brindado comida para las familias en Las Tunitas, pero que gran parte de los trabajadores se trasladaron hoy a la Municipalidad.
Por su parte, Juan Arrizabalaga, referente de Patria Grande, sostuvo que es parte del paro a nivel nacional y de las actividades de movilización que se están dando en todo el país.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2019/04/Paro-Tandil-30-04-19-5.jpg)
Juan Arrizabalaga
“El Gobierno necesita encontrar otro rumbo porque se está destruyendo la industria, el trabajo, el salario, los ingresos de la gente. Y eso no es a favor de un desarrollo”, evaluó y agregó: “La gente que lo votó, incluso, no lo hizo para esto. Tenemos que encontrarle otro camino a la Argentina”.
Resaltó que a las organizaciones sociales les está costando hacerle frente a la situación debido a que “todos los días entra gente nueva a pedir ayuda. Ya no aguantamos más”. En ese aspecto, contó entonces que el motivo del movimiento de la fecha era hacer visible el contexto que están atravesando y exclamó que “a Tandil le cuesta hacer visible lo que es evidente”.
“No puedo hablar en nombre de todos, pero el Municipio naturalmente es aliado de Gobierno nacional y provincial, y le cuesta a veces reconocer la situación de emergencia industrial, comercial, productiva, de trabajo y, por supuesto, la emergencia social. Pero creo que los datos son evidentes”, finalizó.