Pajaritos de la calle lanzó una campaña solidaria para seguir asistiendo a las familias que contiene
Se trata de “Una mano solidaria”, un bono contribución de 250, 500, mil o tres mil pesos para poder continuar con los apoyos que realizan a través de los tres proyectos. La asociación vio coartados los eventos que suele realizar a raíz de la pandemia para recaudar, entonces apeló a la empatía de la sociedad. Actualmente llegan a unas cien familias con alimentos y abrigos

Desde Pajaritos de la Calle lanzaron la propuesta “Una mano solidaria”, un bono contribución al que cada persona le pondrá el importe económico que pueda y quiera sumar.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailComo la entidad generalmente afronta tres eventos importantes a lo largo del año, que a raíz de la pandemia por Covid-19 debieron ser suspendidos decidieron Iniciar la campaña de un bono contribución, con el fin de poder seguir acompañando el proceso de cada uno de sus proyectos volcados al área de niñez, adolescencia y familia en el territorio de nuestra ciudad.
Si bien estos son financiados por becas de la Provincia, Marino indicó que la asociación también suma sus recursos para poder seguir funcionando. “Por eso sacamos este bono solidario que tiene cuatro formas de contribuir”, sostuvo y explicó que se podrá elegir participar con 250 pesos, con 500, mil o tres mil, que serán por única vez.
“Esto nos ayudaría a nosotros a llegar a fin de año un poco más sueltos, para seguir cubriendo todos los gastos que tienen las instituciones”, aseguró la integrante de la asociación civil referida por el Padre Raúl Troncoso. Asimismo, en conversación con el ciclo radial de FM Tandil (104.1) “Cosas que Pasan”, recordó que hace más de 25 años que llevan adelante el Centro de Día, la Casita de la Unión y el proyecto Callejeada.
Quienes quieran colaborar pueden hacerlo a través de esos bonos contribución, que se enmarcan en la campaña que estará vigente hasta el 30 de septiembre. Los mismos se pueden pedir enviando un mail a asoc.civilpajaritosdelacalle@gmail.com, llamando o escribiendo al teléfono al (249) 4467696 o a través de las redes sociales Facebook e Instagram. “nosotros nos acercaremos a llevárselo a domicilio”, indicó, facilitando la gestión.
Además, algunos comercios del centro estarán identificados con un afiche como adheridos a la propuesta y allí podrán pedir su ticket solidario.
Seguir acompañando
Tal como consideró, a pesar de la pandemia y que no se esté trabajando directamente con los niños, se sigue dando respuesta diariamente, ya sea a través de alimentos, abrigo o diferentes ayudas que se acercan a las personas.
En este sentido, contó que durante este fin de semana justamente realizaron un relevamiento que develó que entre todos los proyectos están llegando a unas cien familias, donde cada una está compuesta por más de tres o cuatro chicos.
“La idea es que los programas de Pajaritos de la Calle puedan cubrir no solo las necesidades de los chicos que asisten a cada proyecto, sino también al resto del núcleo familiar, ofreciendo una respuesta integral”, determinó.
Así, compartió que en este momento el Centro de Día, ubicado en calle Vistalli, está acompañando con viandas, ya que los chicos no pueden recibir lo que percibirían si asistieran al comedor diario. Entonces, las mamás que colaboran en la institución y los profesionales se dedican a prepararlas. En tanto que en la Casita de la unión están repartiendo alimentos secos, ropas y abrigos, tratando de brindar lo que las personas necesitan en lo cotidiano.
Ante esto, Marino explicó que en este contexto de pandemia no han incrementado la cantidad de familias a asistir básicamente porque no hay un trabajo de admisión, por lo que siguen siendo las mismas. “De todas formas si se presenta alguna situación de emergencia, sí se contempla”, aclaró.
Finalmente, reconoció que mucha gente “la está pasando mal” y que este bono es una forma de seguir funcionando y persistir cerca de aquellos que más lo necesitan.