Paredes con Historias en Tandil: "El Perdón" de Gabriel Alapinta
La mirada de Jesús, profunda e intensa, llama la atención de los tandilenses y transmite un fuerte mensaje de fe.

La ciudad de Tandil esta llena de murales. Muchos de ellos son animados y hacen alusión a personajes emblemáticos de series y películas. Algunos consisten en dibujos de paisajes naturales. Otros retratan personas, animales y seres de fantasía.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPero, sin embargo, existen obras de arte que tienen un significado mucho más espiritual. En esta nueva edición de “Paredes con Historias en Tandil” invitamos a descubrir los detalles de “El Perdón”, la obra con sentido religioso de Gabriel Alapinta que cautivó a los habitantes de la ciudad.
El mural se encuentra ubicado en Avenida Santamarina al 500 y fue realizado en octubre del 2024 por Gabriel Veloso, un artista chileno. Según comentó su creador, en diálogo con El Eco, el mural nació como un pedido por parte de la constructora Piedra Angular Desarrollos Inmobiliarios. Desde la empresa se comunicaron con Alejandro Pelaez, pero como el pintor no se dedica a realizar murales recomendó a Gabriel para llevar a cabo este trabajo.
“Diseñé cosas en base a lo que ellos querían. Me enviaron las imágenes de Alejandro, yo les envié mis ideas y así, hasta que cuadramos y se aprobó un diseño definitivo”, explicó Gabriel Veloso.

En el mural se puede ver a una mujer lavando con perfume y secando con su cabello los pies de Jesús, mientras que a su lado aparece la misma imagen de Jesucristo en la cruz derramando sangre con una corona de espinas en su cabeza y portando una mirada penetrante bien intensa. “La idea fue llamar la atención del espectador, quienes iban a llegar atraídos por los ojos que se veían desde lejos, se iban a acercar y ahí iban a visualizar a la mujer rendida en los pies de Jesús”, manifestó el artista.
El mural fue realizado un 95% con pintura en aerosol y el 5% restante con pincel. Los materiales fueron traídos desde Chile.
Además de las dos ilustraciones de gran tamaño, se puede leer la referencia al versículo bíblico San Lucas 7:44 que se relaciona directamente con la obra. El mismo expresa: “Y vuelto a la mujer, dijo a Simón: ¿Ves esta mujer? Entré en tu casa, y no me diste agua para mis pies; mas esta ha regado mis pies con lágrimas, y los ha enjugado con sus cabellos. No me diste beso; mas esta, desde que entré, no ha cesado de besar mis pies. No ungiste mi cabeza con aceite; mas esta ha ungido con perfume mis pies. Por lo cual te digo que sus muchos pecados le son perdonados, porque amó mucho; mas aquel a quien se le perdona poco, poco ama. Y a ella le dijo: Tus pecados te son perdonados”.

La obra se llevó a cabo motivada por un mensaje fuerte y repleto de fe. Gabriel Veloso reveló que, mientras pintaba la superficie, muchos tandilenses se acercaron al lugar con emociones a flor de piel. “Mientras yo pintaba escuchaba gente llorar, miraba para atrás y personas estaban mirando el mural y lloraban”, contó emocionado. “Muchos me hablaron, me contaron su experiencia, su historia, su necesidad de perdón, de ayuda, de salvación. Así que pude ver cómo se transmitía el mensaje y cómo la gente se conmovía al verlo”, expuso.
Si bien el artista no reside en la ciudad, su paso por Tandil fue sumamente enriquecedor y recibió ofertas laborales de otras personas y negocios interesados en sus murales. “Me gustaría volver, me encantó la ciudad y la gente. Si alguien desea contactarme y se coordina todo mejor, puede que esté en Tandil el próximo verano 2026”, concluyó.
Para conocer más sobre este artista y ver otras de sus creaciones, pueden visitar su cuenta de Instagram @alapinta.cl.