Derivé: la banda juvenil que crece entre temas propios y covers
Visitaron por primera vez los estudios de El Eco Multimedio integrantes de Derivé. Con música en vivo, charlaron en Cultura Zip sobre sus inicios y cómo ven hacia delante el camino de la banda.
Los jóvenes músicos de la banda local Derivé compartieron en Cultura Zip su visión sobre la escena musical, el camino recorrido desde su formación en el conservatorio, la profunda influencia de los grandes del rock nacional y los detalles de su esperado primer disco, que promete una estética fresca y primaveral, proyectándolos como una promesa del circuito local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailSantino Ferrari, Agustín Dicembrile y Pedro Moreno, integrantes de la prometedora banda Derivé, fueron los recientes invitados al estudio de Cultura Zip, el programa cultural de El Eco que se consolida como un espacio fundamental para la difusión del arte y la cultura local. El ciclo se emite de lunes a viernes, entre las 14 y las 16 horas, a través de El Eco Streaming, Eco TV y Tandil FM 104.1, alcanzando a una amplia audiencia interesada en las propuestas emergentes de la ciudad. Durante la entrevista, los jóvenes artistas conversaron extensamente sobre su desarrollo musical, los orígenes de la agrupación, las decisiones que moldearon su propuesta artística y las expectativas que los impulsan hacia el futuro en el competitivo ámbito de la música independiente.
La génesis de Derivé se remonta al encuentro entre Santino y Agustín, quienes, habiéndose conocido durante sus estudios en el conservatorio de música de la ciudad, decidieron unir sus talentos y afinidades musicales para dar forma a un proyecto en común. Este primer paso, marcado por la camaradería y la visión compartida, fue crucial para sentar las bases de lo que hoy es la banda. Con el tiempo, esta iniciativa fue consolidándose y abriendo espacio a nuevos miembros, conformando la actual y estable alineación del grupo: Julieta del Rio en el bajo, Jeremías Santillan en la batería, Pedro en el piano, y Santino y Agustín en las guitarras, quienes aportan una sonoridad particular y distintiva a cada interpretación del repertorio.
En una etapa vital que los encuentra cursando sus veintes y dedicados a sus respectivas carreras universitarias, los miembros de Derivé han optado por una fuerte apuesta en la música, demostrando una notable dedicación que va más allá del estudio, con ensayos constantes y presentaciones en diversas fechas y escenarios. Esta combinación de compromiso académico y pasión artística subraya el esfuerzo que implica el camino elegido. Al abordar la temática de sus influencias musicales y las inspiraciones que nutren su repertorio, hubo una clara coincidencia en la significativa huella dejada por pilares ineludibles del rock argentino como Soda Stereo, Charly García y Los Redondos. Agustín profundizó sobre la evolución de su repertorio, explicando que "a medida que vamos componiendo vamos reemplazando los covers que hacemos", lo que denota una transición progresiva y consciente hacia un material original propio. Pese a ello, en sus actuaciones en vivo, el público aún puede disfrutar de versiones cuidadosamente seleccionadas de canciones emblemáticas de artistas como Cerati, Serú Girán, Los Redondos y Spinetta, pilares que no solo formaron el gusto musical de la banda sino que continúan siendo un faro inspirador.
Santino ofreció una mirada detallada al interior del proceso creativo que caracteriza a Derivé. Según explicó, su método personal consiste en "haciendo pequeñas frases e ir anotándolas para que en el futuro se puedan usar. Así lo vamos armando", revelando un enfoque meticuloso y colaborativo que busca capturar ideas espontáneas y fragmentos melódicos o líricos para luego integrarlos en composiciones más elaboradas y complejas. En un adelanto exclusivo, los músicos compartieron la noticia de la inminente grabación de su primer trabajo discográfico. Este álbum, cuyas maquetas comenzaron a gestarse a principios de año, ahora entra en una fase crucial de producción. Agustín confirmó que "ahora empezamos a destinar dinero para la grabación", un paso fundamental y una inversión significativa en la materialización de su proyecto más ambicioso hasta la fecha. Además, los integrantes ya visualizan la dirección artística del disco, anticipando una "estética de estilo primaveral", lo que sugiere una propuesta fresca, luminosa y cargada de nuevas sonoridades que buscarán diferenciarse en el panorama musical.
Finalmente, Santino desentrañó la curiosa historia que dio nombre a la banda. "Antes teníamos un nombre muy genérico, y estábamos medio a la deriva", relató, evocando un período inicial de búsqueda de identidad y de un sello distintivo. Fue a partir de esa circunstancia, que emplearon un ingenioso juego de palabras que los llevó a la expresión "yo derivé", la cual resonó con la experiencia del grupo. Agustín complementó la anécdota, agregando que, si bien la idea inicial había sido utilizar "Derivé" como título para un disco, "después acordamos llamar así a la banda. Y debutamos con ese nombre", marcando el inicio formal y definitivo de su trayectoria musical bajo esta denominación que encapsula tanto su recorrido como su constante evolución artística.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil