CampoLoop desde Tandil, cuando la pampa se mezcla con la electrónica
Siam, partícipe del proyecto, conversó en Cultura Zip sobre cómo fusiona los sonidos de la pampa argentina con la electrónica. Con cabeza de nido de hornero y mensaje pampeano, se propone un nuevo modo de sentir el folclore y transmitir mensajes.
Campo Loop es presentado en redes sociales como el proyecto donde se mezclan “sonidos criollos de esta tierra con la electrónica” y bajo la descripción de Electro Folclore surero argentino. Recientemente, Siam visitó Cultura Zip y aportó detalles sobre el trabajo, la producción y la música característica que es tendencia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailCon vestimenta particular, voz distorsionada y cabeza de nido de hornero, Siam se presentó en Cultura Zip, el programa que se emite durante la semana por El Eco Streaming, Eco TV y Radio 104.1 FM Tandil. Entre palabras en inglés como performance y live loop, habló sobre el vínculo con la vida de campo, las tendencias, la relación con redes sociales y su particular estilo musical.
“Todo lo que esté de moda y sea de esta zona, significa que el gaucho está de moda. Porque todos tenemos algo de gaucho adentro. Por más de que no haya tocado un caballo nunca, o que uno nunca haya visto un desfile” comenzó explicando Siam en relación con su vínculo con el campo. Continuó: “Uno va por un camino de tierra y escucha un tema en la radio, de Atahualpa y alguito le va a pasar adentro”.
Siam sintió que el momento de comenzar el proyecto era durante la pandemia, y cuando las pantallas eran intermediarias se animó a lanzar el proyecto musical Campo Loop. Tras varios años de trayectoria y presentaciones en diversas fechas, algunos días atrás estrenó “Grito Gaucha”.
“He conocido muchas mujeres de campo, comprometidas con la tierra y el campo tanto o más que los varones. Yo creía que esas mujeres necesitaban una canción que las represente” explicó Siam sobre el lanzamiento. “Un himno serio, un himno de guerra, de gauchas” detalló el artista.
En sus videos de redes sociales y producciones musicales se lo ve andar a caballo y, durante la conversación en el programa, dijo que es el reflejo de lo que ha hecho a lo largo de toda su vida. Explicó que la grabación del reciente videoclip fue hecha en Tandil pero sin mostrar las sierras. Dijo: “Campo Loop dice ‘que se vea todo menos las sierras’; lo que tiene la pampa es eso, podés grabar en cualquier lugar y será la pampa”.
Siam describió las jornadas de grabación como momentos de felicidad, ya que se trata del instrumento que utiliza para difundir un mensaje. Esa es la razón principal de su trabajo, según el artista: no por seguir tendencias o sumar seguidores, sino para difundir la música surera de la llanura pampeana, mezclada con electrónica. Y frente a las críticas se defendió: “Hay lugar para todos. Que uno haga esto no significa que lo otro no tenga valor”, y continuó: “Lo otro seguirá existiendo y, gracias a Dios, seguirá”.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/siam_campo_loop_2.jpeg)
“Todo lo que llame la curiosidad de las raíces siempre tiene que ser bienvenido” expresó el artista en referencia a la diversidad de géneros y los orígenes folclóricos que siguen vigentes en distintos matices musicales de la actualidad.
Entre Atahualpa y artistas emergentes del sur, Siam escucha a quienes lo contactan a través de redes sociales, desde amantes del folclore hasta de la electrónica. Campo Loop se transformó en un proyecto integrado por un equipo de trabajo que colabora para llevar a cabo cada idea.
Desde Campo Loop y con el objetivo de transmitir un mensaje, Siam compartió la inquietud de llevar la música pampeana a lugares donde naturalmente no afloraría. Anticipó su último lanzamiento “Triunfo de la guerra del barro”, interpretado por Conan de Los Tabaleros. Y próximamente presentará el disco en lo que describió como una Live Loop, donde se cantarán las canciones y se tocará en vivo sin perder la impronta integrada de la electrónica.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/siam_campo_loop_1.jpeg)
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil