“A mí lo que me importa es la música”: la mirada del coleccionista y DJ Juani Montenegro
En diálogo con Cultura Zip, Juani Montenegro repasó su recorrido entre vinilos, modas y mercado: desde sus primeras búsquedas en Pompeya hasta la escena actual, marcada por el resurgimiento del formato y nuevos desafíos para coleccionistas y productores.
De conseguir vinilos en Pompeya a venderlos en San Isidro, Juani Montenegro visitó el programa Cultura Zip y compartió su recorrido emprendedor, además de cómo su pasión por la música lo llevó a construir una destacada colección de discos en Tandil.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn un repaso por la historia reciente del formato, Montenegro recordó el período en el que los vinilos quedaron en desuso frente al auge de la música digital, alrededor de 2004 en Argentina. Aun así, decidió apostar por ellos y sumergirse en una escena musical muy particular, donde confluyen referentes, proveedores y coleccionistas. Aunque reconoció el costado romántico del vinilo, también señaló que su regreso se debe en gran parte a una tendencia marcada por el mercado: “Está buenísimo ser romántico con todo esto, pero también hay una imposición del mercado que marca”, sostuvo.
En relación con la producción y la venta, remarcó la necesidad de mejorar los controles de calidad: “Hay muchas fallas. La gente se gasta cincuenta lucas en un disco, lo pone en su casa y salta o está curvado. Y te lo venden cerrado; es un garrón. Hay mucha falla en la producción”, advirtió.
Sobre la creciente tendencia entre jóvenes que coleccionan vinilos para “pertenecer” a la moda, Montenegro reflexionó: “Se ha perdido mucha sinceridad y honestidad ahora. Dicen ‘tengo discos, está de moda, soy cool’. Nos hemos olvidado un montón de disfrutar; a mí lo que me importa es la música”.
Durante la entrevista, también habló sobre su participación en Haciendo Discos, un programa ahora disponible en YouTube dedicada a difundir la escena musical local grabado en 2015. Montenegro manifestó su deseo de volver a ser parte de una segunda temporada.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil