“Entre amigos y acordes”: Las Nubes pasó por Cultura Zip y adelantó lo que se viene
Nicolás Giudici y Ramiro López Ballent compartieron en Cultura Zip el presente de la banda, los aprendizajes del proceso de grabación y las nuevas canciones que se vienen.
Nicolas Giudici y Ramiro Lopez Ballent de Las Nubes visitaron Cultura Zip, el programa de El Eco emitido en 104.1 FM Tandil, El Eco TV y El Eco Streaming. Los integrantes de la banda Indie hablaron sobre su presente musical, anticiparon sobre la grabación de nuevos temas y próximas fechas.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Nosotros nos divertimos mucho” comenzó el baterista Nicolas, “y más que compañeros de banda somos amigos; y eso es lo que realmente se transmite de energía en un escenario”. Y compartió “cuando nos juntamos a ensayar, de dos horas de ensayo treinta minutos estamos tomando una cerveza y charlando, y me parece que eso es lo más importante para nosotros como banda”.
Las primeras canciones que hicieron formalizando la banda estaban conformadas por guitarra, batería y bajo. Con el tiempo la banda se fue modificando hasta conformarse por dos guitarras, bajo y batería. El guitarrista Ramiro relató “nos juntamos, nos hicimos amigos y ahora se disfruta todo; se disfruta el proceso de composición, las etapas de preproducción, producción y grabación”.
A pesar de los compromisos personales, cada integrante prioriza la banda en su agenda. Durante la charla comentaron que los lunes es su día de ensayo unido y cuando se aproxima una fecha el esquema se intensifica. En relación con esto, Nicolas compartió sobre el disco que sacaron y la preparación que demandó “fue muy planificado, habremos estado casi un año y algo trabajando el disco, así que no era ensayar solamente los lunes; después empezamos a meter más ensayo mientras llegaba la fecha”.
Entre risas compartieron sobre el proceso de grabación, “a mi el metrónomo me volvió loco” dijo Nicolas, y agregó “cuando vas a grabar, y ves que todo el mundo está compenetrado, y a parte somos todos conocidos y eso es bueno; y escuchas y recibís, y das y venís; y de esa ensaladera sale algo que está buenísimo; uno deja sus egos”.
Ramiro explicó que para la grabación vieron necesario organizarse de una manera diferente “como nunca lo habíamos hecho, necesitábamos un tercero que nos ordenara. Es muy difícil cuando estás en el día a día con la banda decir ‘qué hacemos’; y los egos empiezan a jugar muy fuerte”. Así llegó Federico Islas, productor del último EP de la banda, quién dió inicio a un proceso de escucha e intercambio nutritivo para el crecimiento y desarrollo de Las Nubes. “Empezó todo un proceso donde aprendimos a escuchar y después a escucharnos, y a empezar a dejar entrar a alguien de afuera que venga y te diga ‘un poquito menos de esto, un poco más de aquello’. Y ese proceso duró más de un año porque teníamos que crecer un montón en otras cosas antes de ponernos a laburar en un tema” relató el guitarrista.
Los integrantes del grupo musical anticiparon sobre la grabación en febrero del año próximo. Serán cuatro canciones que pasaron por un proceso previo de selección entre otras composiciones. En cuanto al género particular de la banda, Ramiro contó que es inevitable introducir gustos musicales de los integrantes en el producto final, mas describió el estilo de su música dentro del Indie Folk e Indie Rock. “Son canciones y es todo música, pero si le tengo que poner un título va por ahí, es lo que estamos buscando. Esa cadencia que tiene el Indie, que trasciende lo musical y atraviesa lo cultural; ser independiente, algo que se autogestiona” describió el guitarrista.
“Nuestra banda es muy versátil” continuó Nicolas “podemos tocar temas súper rápidos con mucha fuerza y después temas lentos que están buenísimos; por eso no estamos encasillados”.
El nombre de la banda surgió de una canción que la banda tocaba desde hacía mucho tiempo. Inspirada en una anécdota de Ramiro con su hijo Pedro “yo le leo todas las noches y un día estábamos leyendo un libro que hablaba de la luna; le pregunté cómo se imaginaba visitar la luna y me dijo que las nubes quedarían abajo. Así surgió el tema porque me gustó el concepto; podemos estar más allá de lo que uno entiende como techo o nubes y trascenderlo”.
Con la llegada de la primavera, la banda compartió que para ellos comienza una temporada de nuevas fechas con espacios habilitados al aire libre y el buen clima que acompaña e invita a disfrutar de las noches. Con ilusión anunciaron la próxima fecha que tendrá lugar el ocho de Noviembre. Se presentarán en Macanudo para tocar junto a Lobos Huérfanos y en el trasnoche con Los Suspensivos Inflamables.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil