Este Verano no fui a la Playa: la banda marplatense habló sobre su música, historia y anticiparon la salida de un nuevo disco
Los integrantes Joaquín y Facundo compartieron sobre la banda que integran y la historia que dio nombre al grupo musical.
Joaquín Morel y Facundo Hernández, guitarrista y bajista de la banda marplatense Este Verano no fui a la Playa, pasaron por Cultura Zip, el programa de El Eco que se emite por Tandil FM 104.1, ECO TV y El Eco Streaming de lunes a viernes de 14 a 16 h. En el espacio dedicado a conocer nuevas propuestas musicales, los artistas de la ciudad costera dialogaron acerca de su trayectoria, el origen de su peculiar nombre y los planes a futuro, incluyendo el inminente lanzamiento de un nuevo disco.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa banda, oriunda de Mar del Plata, se conformó en dos mil diecisiete. Según explicaron, Mauro Tomás Piccione, actual cantante y baterista de la agrupación, adquirió una guitarra y compuso siete canciones, tras lo cual los convocó para ensayar y comenzaron a presentarse en el circuito local. Un año después, en dos mil dieciocho, registraron su álbum debut.
El particular nombre de la banda, Este Verano no fui a la Playa, surgió de una anécdota protagonizada por el propio Piccione. Mientras jugaba un videojuego de fútbol con amigos, uno de ellos pronunció la frase "este verano no fui a la playa" en tono de broma, un comentario que se convirtió en el disparador para bautizar a la agrupación tiempo después.
Actualmente, la banda se prepara para lanzar su segundo disco, del cual ya se conocieron dos sencillos: "Mar del Plata" e "Indicaciones". En referencia al proceso creativo detrás de este nuevo material, los músicos compartieron su perspectiva: "Lo vivimos con mucho disfrute porque nos juntamos entre amigos, y eso es lo más importante que tiene la banda: nos reunimos para disfrutar y trabajar. Ensayamos entre dos y cuatro veces por semana, con la mayor dedicación posible, ya que requiere esfuerzo", describieron.
En la escena marplatense, donde predominan las bandas con distorsión y sonoridades más potentes, la propuesta de Este Verano no fui a la Playa se distingue por un perfil "un poco más blando", según explicaron. Definieron su estilo musical como indie, indie-pop y soft rock. La vida cerca de la playa y las historias de un invierno frío marplatense son los tópicos que a menudo se entrelazan en sus letras. Entre sus referentes, destacaron a figuras icónicas del rock nacional como Gustavo Cerati, Luis Alberto Spinetta y Andrés Calamaro. La banda se completa con Américo Moscuzza en batería y Agustín Triboulard en piano.
Sobre sus presentaciones en vivo, Joaquín y Facundio señalaron que buscan participar en festivales o en las fechas a las que son invitados. El verano pasado vivieron su primera experiencia en el Mardel Pop, un relevante festival de Mar del Plata, de la mano de Casa del Puente Discos, su sello discográfico, con el cual lanzarán su próximo trabajo.
Con vistas al futuro, la agrupación proyecta una gira por la costa atlántica para el próximo verano, con algunas fechas ya confirmadas y otras que aún no han sido publicadas. Al cierre de la charla, los integrantes de Este Verano no fui a la Playa compartieron recomendaciones de otras agrupaciones musicales. Mencionaron a Desborde, con un EP de cuatro canciones; Buenos Vampiros, quienes han trascendido las fronteras nacionales con una reciente gira por Europa; y Tomates en Verano, una banda oriunda de Mar del Plata.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil