Paritaria municipal: ATE pide un 40% de aumento y espera resolución provincial para ser parte de la negociación
“Estamos pidiendo algo que nos parece lógico”, señalaron desde el sindicato.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/facturacion_hospital_ate_reclamo_05_12_24_1.jpeg)
En el marco de la paritaria salarial de la planta comunal, los trabajadores municipales agremiados en ATE pidieron un 40 por ciento de aumento retroactivo a septiembre, un bono de 400.000 pesos y una cláusula gatillo automática si la inflación de octubre supera el 1,9 por ciento.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAdemás, tras reuniones en el Ministerio de Trabajo bonaerense, aguardan una resolución de la cartera provincial que signifique un paso más en la incorporación del sindicato a la mesa paritaria municipal. En el mismo sentido, avanzaron con un amparo sindical ante el Juzgado Laboral, para que se haga efectivo el llamado.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/01/gasparini_hernan_ate_22_01_25.jpeg)
“Esta es la propuesta que presentamos en defensa del bolsillo de los estatales municipales. Porque sabemos que sin organización no hay derechos. 40 por ciento de aumento retroactivo a septiembre. Bono extraordinario de 400.000 pesos en un pago por el Día del Trabajador Municipal. Cláusula gatillo automática si la inflación de octubre supera el 1,9 por ciento mensual”, señalaron desde ATE en un comunicado.
Cabe recordar que el último acuerdo entre el Municipio y el Sindicato de Trabajadores Municipales estableció un aumento del 5 por ciento para los meses de mayo, julio y agosto. “En septiembre no se sentaron”, expresó Hernán Gasparini, secretario general de ATE Tandil, en diálogo con El Eco. “Nosotros la convocamos, pero la desconocieron”, sumó. En referencia al reciente aumento exigido, señaló que “estamos pidiendo algo que nos parece lógico”.
ATE a la mesa paritaria
La solicitud de aumento de ATE se enmarca en el reclamo de la entidad gremial por integrar la mesa paritaria municipal, de la que hasta ahora forma parte el Ejecutivo y el Sindicato de Trabajadores Municipales.
La normativa vigente establece un porcentaje de trabajadores agremiados para sentarse a la negociación. Sin embargo, hubo idas y vueltas judiciales al respecto. Del lado de ATE plantean que cuentan con el total de los afiliados requeridos, e incluso hubo dictámenes provinciales sobre el tema. De parte del Municipio y del Sindicato de Trabajadores Municipales, indican que dicho porcentaje debe aplicarse sobre el total del personal de la planta.
“El Municipio lo que nos plantea es que está bien que tengamos un dictamen del Ministerio de Trabajo, pero ellos entienden que tiene que ser una resolución, no un dictamen”, señaló Gasparini. En ese sentido, informó que la cartera provincial avanza en una resolución al respecto.
En paralelo, sumó Gasparini, avanzaron con un amparo sindical “para que esto se resuelva de manera inmediata, porque ATE tiene todo para ser parte de la negociación colectiva”. El secretario general consideró que desde la comuna “lo que están haciendo es tratar de aplazarlo lo máximo posible, y siempre con muchas vueltas”.
A la fecha, precisó Gasparini, ATE cuenta con casi 240 afiliados, de un total aproximado de 2.600 trabajadores de la planta municipal.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil