Pese a la interrupción en el suministro de GNC, en la ciudad “es normal” la provisión de gas, aseguraron
Desde la empresa Altamar buscaron llevar tranquilidad a los vecinos de Tandil y recomendaron que, en situaciones de suspensión de la distribución por parte del Enargas, como la que se vivió el lunes pasado, la población “no llene el tanque si no lo tiene que usar”. “La situación en Tandil está tranquila y manejada”, aseguraron desde la firma local.

Pese a que el lunes pasado el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) dispuso la interrupción de Gas Natural Comprimido (GNC) en estaciones de servicio del país para priorizar el consumo domiciliario, “la situación en Tandil está tranquila y manejada”, aseguraron desde una firma local.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailOmar Santillán, titular de Grupo Alpamar, contó ayer que desde su empresa “pagamos durante todo el año un plus sobre el precio, que se llama gas firme”, lo cual “nos permite vender normalmente durante casi todo el día”.
Entrevistado por El Eco Multimedios, el representante local buscó llevar tranquilidad a los vecinos de Tandil y recomendó que, en situaciones como esta, la población “no llene el tanque si no lo tiene que usar porque eso nos permite vender normalmente”.
Vale recordar que, el lunes pasado, debido a la ola de frío que lleva varios días y que afecta a casi todo el país, Enargas decidió suspender el suministro de gas natural a usuarios industriales, estaciones de servicio de GNC y algunas usinas generadoras de energía para priorizar el consumo domiciliario.
Algunas estaciones de servicio de ciudades cercanas como Mar del Plata, por ejemplo, debieron dejar de vender debido a esta medida del Estado nacional. En Tandil y en Rauch, por el contrario, el expendio se sostuvo durante prácticamente todo el día lunes.
Esto fue posible –aseguraron desde el sector- gracias a dos factores centrales: por un lado, el pago de un sobreprecio que se realiza durante el año y, por el otro, debido a que la comunidad no salió “a llenar el tanque” sin una necesidad real.
“Nosotros pagamos durante todo el año un plus sobre el precio, que se llama gas firme. Eso nos da la posibilidad de que en las épocas de crisis, de mucho frío como esta –donde es lógico que tengan prioridad los hogares y los servicios de primera necesidad- las estaciones nos tengamos que ajustar a esos metros que tenemos pagos”, contó Santillán.
“En nuestro caso –puntualizó- tenemos un pago un poco sobredimensionado y entonces nos permite vender normalmente durante casi todo el día”.
De hecho –ejemplificó- “ayer (por el lunes), que fue el primer día de corte de suministro que dispuso el Enargas -y es algo lógico por la ola de frío que estamos viviendo-, en la estación de Avenida del Valle y Rodríguez, el GNC nos alcanzó hasta las 21.10; en la de Avellaneda y Brasil, hasta las 22.30, y en GNC Tandil, hasta las 23 horas”.
“Así que tenemos que transmitir tranquilidad para la ciudad de Tandil. En nuestra sucursal de Rauch también cubrimos la demanda normal”, aseguró.
Y agregó que “hay además otros colegas de Tandil que pagan el plus, así que no hay problemas”.
“Lógicamente, cuando escucha que va a haber cortes, todo el mundo quiere llenar su tanque. Pero nosotros le sugerimos a nuestros clientes que se manejen normalmente, con el consumo diario, que así no va a haber problemas con el abastecimiento”, remarcó.
Y reiteró el consejo, solidario para con todos los consumidores, de “que todo el mundo se maneje con su consumo normal, que no llene el tanque si no lo tiene que usar porque eso nos permite vender normalmente”.
Consultado acerca del plazo de normalización de un servicio que en esta ciudad prácticamente no tuvo interrupciones, Santillán estimó que “creo que ya a partir de hoy (por ayer) vamos a estar abasteciendo prácticamente todo el día, en las cuatro estaciones”.
“El problema se da en algunas localidades donde ninguna estación paga el gas firme, entonces con la demanda que hay un poquito sobredimensionada sobre lo normal, se quedan sin combustible muy temprano”, argumentó.
Beneficio medioambiental
Por otra parte, el representante de la firma familiar de esta ciudad se refirió a una mejor situación general en cuanto a abastecimiento de GNC frente a la llegada de este tipo de eventos climáticos y destacó los beneficios del gas por sobre cualquier otro tipo de combustible.
“Haciendo un poco de historia, creo que hemos mejorado mucho porque, con esta ola de frío que estamos atravesando, el gas se hubiese cortado mucho antes”, consideró el representante de la empresa de Tandil.
Y valoró que “en este caso, se tuvo que llegar a este extremo de varios días de bajas temperaturas para cortar el suministro”.
Cabe señalar que el último corte por parte del ente regulador estatal se dio en mayo del año pasado, también en medio de una ola de frío.
Ayer, Santillán aprovechó también la ocasión para resaltar que “el gas es el combustible con mejor futuro en la Argentina; tenemos reservas grandísimas por suerte, que se están explotando”.
“Se siguen descubriendo reservas”, dijo y celebró: “tanto es así que tenemos una reserva para muchísimos años aunque se exporte, una posibilidad que se va a abrir, por lo que nos indican las empresas proveedoras, lo cual es muy bueno porque es un ingreso de divisas para el país”.
“En cuanto al futuro de los combustibles, de la matriz energética en la Argentina, quiero transmitir también a los clientes que se pueden pasar tranquilamente al GNC porque es el combustible con mayor futuro y con mayor reserva. Y cada vez se va a ir distanciando más del precio de los combustibles”, aseguró.
Y concluyó que, además, hay beneficios ecológicos dado que –según afirmó- “el gas es el producto más limpio, incluso comparándolo con la energía eléctrica. Porque para generar energía eléctrica hay que quemar otros combustibles; en cambio el gas es el que más cuida el medioambiente”.
Sobre el autor
Periodista de El Eco de Tandil.