Preocupados por un incremento en la tasa por cartelería, comerciantes se reunirán con el Municipio
La llegada de las facturas por valores que superan los $60.000 causó sorpresa pero, sobre todo, enojo entre los propietarios de los negocios. “Pareciera que muchas veces el Municipio va contra los comercios del centro”, se quejaron. Mañana habrá una reunión en la que la CET presentará formalmente el reclamo.
Comerciantes del centro de la ciudad recibieron en los últimos días las facturas emitidas por el Municipio para el pago de ‘valor por publicidad’, una tasa vinculada a la tenencia de cartelería con el nombre del negocio.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa llegada de las boletas causó sorpresa y preocupación pero, sobre todo, enojo entre los propietarios de los locales, que consideraron “desmedido” el aumento de esa tasa que se paga de manera anual y que, en algunos casos, este año supera ampliamente los $60.000.
Por este motivo, representantes de la Cámara Empresaria de Tandil (CET) solicitaron una reunión con autoridades municipales, que se llevará a cabo durante mañana martes.
Se espera que, en ese encuentro, los referentes del comercio local acerquen a la Comuna los reclamos de sus asociados ante lo que consideran un incremento “desmedido” de la tasa, y bajo la idea expresada por varios representados de que “pareciera que el Municipio va contra los comercios del centro”.
Desde el Palacio Municipal defendieron el gravamen y descartaron que se trate de una nueva tasa o impuesto. Por el contrario, aseguraron que “no hay nada nuevo; no se trata de un tributo nuevo”.
“Es la misma tasa que se cobra todos los años, a fin de año y de una sola vez, por tenencia de cartelería”, indicaron desde la Comuna tras la consulta de este Diario.
Según las fuentes, las boletas comenzaron a salir en octubre y en los últimos días llegaron a los negocios. “Tal vez a quien tiene un comercio nuevo le sorprenda, pero es una tasa que se cobra todos los años, una sola vez por año”, indicaron.
“Se trata de la tasa que financia el subsidio a los clubes”, explicaron, en referencia a la Ordenanza Nº 12130, sancionada por el Concejo Deliberante en diciembre de 2010, que establece la afectación, para el sostenimiento del subsidio municipal para promoción de los clubes de barrio de la cuidad de Tandil y localidades rurales, de “lo recaudado en concepto de derecho por publicidad y propaganda en el Partido de Tandil”.
“De ahí sale el dinero”, completaron desde la Comuna.
El Partido “es muy caro”
Para los comerciantes, en cambio, “no importa si se trata de una factura anual”.
En diálogo con este Diario, la propietaria de un local de indumentaria del centro explicó que “el negocio tiene que tener un cartel identificatorio, eso es así, y nosotros no nos quejamos por el cobro por las marquesinas y de todo lo que sale por afuera del comercio. La cartelería externa siempre se pagó”, aclaró.
“Pero tener que pagar además por todo lo que es indicativo del local –aquello que señala que ese local es el que es- nos parece muchísimo”, añadió.
Y remarcó: “Si aceptamos eso, luego van a seguir sumando tasas y, en vez de pagarlo una vez por año, vamos a tener que pagarlo dos o tres”.
Otro propietario consideró que “pareciera que el Municipio va contra los comercios del centro” y agregó en ese sentido que el Partido es “muy caro”.
“Los impuestos en Tandil son carísimos, el estacionamiento medido también; así se hace muy difícil poder sostenerse”, finalizó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil