La recaudación tributaria aumentó 1,3 por ciento en términos reales en semestre
La recaudación de Recursos Tributarios de junio alcanzó $ 16.184.466 millones, con una variación interanual de 43,3 por ciento, informó ARCA.
La recaudación de Recursos Tributarios de junio alcanzó $ 16.184.466 millones, con una variación interanual de 43,3 por ciento, informó ARCA.
El año pasado las empresas distribuidoras de gas en la provincia de Buenos Aires habían quitado un impuesto en las boletas a pedido del gobierno Nacional.
La boleta se puede obtener desde la página y se puede abonar online o con Cuenta DNI.
“Me preocupa Argentina porque eso nos cambia las condiciones, porque el manejo de la política fiscal y monetaria de Estados Unidos nos afecta”, dijo el presidente de Apymet, Omar Farah. El empresario local fue de todas maneras cauteloso y recomendó “no tomar decisiones en base a esto, como si fuera algo definitivo”.
La nueva medición del Índice FADA muestra que la participación del Estado en la renta agrícola es de 58 por ciento. El peso de los impuestos bajó 6,3 puntos en relación a la última medición que había dado 64,3 por ciento.
El beneficio alcanza a quienes estén al día con el tributo y elijan realizar el pago anual antes del martes 22 de abril.
Un reporte reveló que de $1.241.189 que aporta mensualmente el empleador, termina en manos del trabajador sólo $457.312, por el impacto de las cargas laborales y tributarias que se llevan parte de la remuneración. Desde la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas calcularon que entre la sumatoria de los costos laborales y los impositivos, "el poder real del salario aportado al trabajador se reduce al 36.84%".
Accedé a las notas completas y exclusivas
ARCA informó que habrá una segunda instancia para completar la recategorización en julio de este año. Sin embargo, la fecha exacta para esa oportunidad aún no ha sido confirmada oficialmente.
La medida beneficiará a más de 300 mil partidas rurales que tramitan en la Provincia.
"Impulsa a la gente", sostuvo Omar García, de Automotores Garbat.
Lo comunicó el ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo. La medida impactará en los vehículos que cuestan por encima de los $41 millones.
Luego de varios rumores finalmente se terminó confirmando que bajan los impuestos a los autos en la Argentina: la medida fue anunciada por el Ministro de Economía, Luis Caputo, y comenzará a regir a partir de febrero.