ARBA suspendió las medidas cautelares para aliviar a las pymes bonaerenses
ARBA oficializó la suspensión, hasta diciembre, de las medidas cautelares previstas en el artículo 14 del Código Fiscal en los juicios de apremio para pymes.

La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA) oficializó este martes la suspensión, hasta el 31 de diciembre de 2025, de las medidas cautelares previstas en el artículo 14 del Código Fiscal en los juicios de apremio. La decisión quedó plasmada en la Resolución Normativa 19/25, publicada en el Boletín Oficial.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl director ejecutivo de ARBA, Cristian Girard, explicó que la medida “se enmarca en el paquete de alivio y acompañamiento al sector productivo que anunció el gobernador Axel Kicillof”. Y agregó: “Desde que asumió (el presidente Javier) Milei cerraron más de 15 mil unidades productivas y se perdieron casi 224 mil puestos de trabajo. Frente a ese escenario, la Provincia despliega un Estado presente que cuida a las pymes y al empleo bonaerense”.
En los fundamentos de la normativa se detalla que se trata de una decisión de “carácter excepcional y transitorio” adoptada frente a “la delicada coyuntura económica actual, consecuencia de las políticas implementadas por el Gobierno nacional, que dificultan el cumplimiento de las obligaciones tributarias por motivos ajenos a la voluntad de pago”.
El objetivo central es facilitar la regularización de deudas tributarias sin que ello implique comprometer la continuidad de las actividades productivas. La resolución también alcanza a los responsables solidarios en los procesos de apremio, a fin de ofrecer un respiro a empresas y contribuyentes en medio de la crisis.
De este modo, ARBA busca evitar que los embargos o inhibiciones de bienes agraven la situación financiera de pymes y comercios, que ya vienen golpeados por la caída de la actividad y el consumo. La medida se suma a un paquete más amplio de iniciativas tributarias con las que el Ejecutivo bonaerense pretende amortiguar el impacto de la recesión.
Entre los ejes del programa de ARBA se encuentra el lanzamiento de un nuevo régimen denominado SAF 0, que ajusta las alícuotas para evitar la acumulación de saldos a favor en Ingresos Brutos, liberando capital de trabajo a las empresas.
También se contempla un reordenamiento del sistema de Agentes de Recaudación, mediante la creación de una plataforma digital de comprobantes, la inscripción y bajas de oficio, y la suspensión de aquellos agentes incumplidores, con el propósito de lograr un esquema más equitativo.
A estas medidas se suma la ampliación del sistema de devolución exprés de saldos a favor, que eleva el tope de reintegro automático de $1 millón a $3,5 millones, con acreditación en un plazo máximo de 72 horas. Además, se prevé la inscripción de oficio al Régimen Simplificado de Ingresos Brutos para monotributistas bonaerenses que todavía no adhirieron.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil