Presencia destacada de la Unicen en el Encuentro Nacional de Internacionalización 2025
El evento se realizó en Mar del Plata. La delegación universitaria participó de múltiples paneles y mesas de debate.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/unicen_enies_2025.jpeg)
La Dirección de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) formó parte del Encuentro Nacional de Internacionalización de la Educación Superior (Enies) 2025, que se llevó a cabo el 18 y 19 de noviembre en la Universidad Nacional de Mar del Plata. La actividad fue organizada por el área de Relaciones Internacionales del Vicerrectorado de la institución anfitriona.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl evento reunió a representantes de universidades públicas y privadas de todo el país, junto con autoridades y especialistas en cooperación académica, con el objetivo de analizar en conjunto las tendencias actuales y los desafíos que atraviesa la internacionalización universitaria. El contexto de restricciones presupuestarias fue uno de los ejes que atravesó las discusiones, con el objetivo de pensar estrategias que fortalezcan la proyección global del sistema universitario argentino.
La delegación de la Unicen participó en distintas instancias del programa, acompañada por equipos de Relaciones Internacionales de las Facultades de Ciencias Sociales, Ciencias Exactas y Derecho.
Entre las actividades más destacadas se incluyeron paneles dedicados a la internacionalización inclusiva, donde se compartieron iniciativas orientadas a ampliar las oportunidades de movilidad y participación académica. También mesas de debate sobre financiamiento, con intervenciones de autoridades de diversas instituciones que analizaron el escenario nacional e internacional.
Además, se realizaron talleres de formación centrados en la creación de indicadores y herramientas para evaluar la internacionalización y en el diseño de proyectos de cooperación. Diferentes conversatorios temáticos abordaron, entre otros temas, los rankings internacionales, las pasantías y prácticas globales, así como los desafíos de las oficinas de Relaciones Internacionales en las universidades argentinas.
Finalmente tuvo lugar la reunión de la RedCIUN, en la que se presentó y debatió el plan de trabajo 2026–2030 de la Red de Cooperación Internacional de las Universidades Nacionales.
Con su participación en el evento, la Unicen ratifica su compromiso con el impulso de políticas de internacionalización integral y con el fortalecimiento de las redes de colaboración tanto a nivel nacional como internacional.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil