Profesionales remarcaron la importancia de la previsibilidad para lograr un envejecimiento activo
Profesionales del Juzgado de Familia N°1 destacaron la importancia de planificar desde la juventud para llegar a una vejez saludable e integrada. Alimentación saludable, ejercicio físico y mental y vínculos afectivos sólidos, entre las claves para envejecer con salud.
En el marco del VII Congreso de Gerontología de Tandil, el viernes se desarrolló la charla “Envejecimiento activo. Miradas desde un equipo interdisciplinario”, a cargo de integrantes del equipo técnico del Juzgado de Familia N°1, quienes remarcaron las distintas dimensiones que hacen posible una vejez plena, desde la salud física y emocional hasta los vínculos sociales y las decisiones que se toman a lo largo de la vida.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAntes de ingresar al auditorio de OSDE, donde disertaron ante el público, los profesionales dialogaron con El Eco de Tandil e hicieron hincapié en la importancia de la previsibilidad para lograr un envejecimiento activo.
En ese sentido, la psiquiatra Cristina Romero explicó que este concepto corresponde a “una persona que mantiene autonomía e independencia, que ha tratado de cuidar su salud a lo largo de su juventud para llegar a un envejecimiento activo que le permita integrarse a la sociedad, realizar actividades, tener la mente despierta, leer, escuchar música, aprender”.
