Protección Ciudadana puso en marcha un sistema de información sobre robos de motos y su uso delictivo
Apunta a la tarea de “inteligencia” con la recopilación de datos oficiales y de redes sociales, imágenes y videos captados por el Centro de Monitoreo. El objetivo es reforzar la prevención situacional, sobre todo la sustracción de motos que luego se utilizan para delinquir y provocar disturbios. “Representan un desafío significativo para la seguridad ciudadana”, señalaron en un informe y sostuvieron la importancia de contar con la ordenanza que faculta a la Justicia de Faltas a ordenar allanamientos.
En su informe trimestral de gestión, correspondiente a julio, agosto y septiembre, la Secretaría de Protección Ciudadana anunció que está implementando el Sistema de Información Criminal y que se encamina a transformarse en un área dentro de la dependencia. La herramienta apunta a una tarea de “inteligencia”, en principio sobre la sustracción de motos y su conexión con otros delitos y contravenciones.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl trabajo se centra en la recopilación y análisis de datos sobre el robo de motos y su uso delictivo, a partir de fuentes abiertas y cerradas a las que accede el personal de Protección Ciudadana.
En cuanto a la información, señalaron que si bien el mayor volumen proviene de las fuerzas policiales, también relevan denuncias de vecinos en medios de comunicación, redes sociales, declaraciones de los ciudadanos en diversas reuniones mantenidas con Protección Ciudadana ya sea de grupos vecinales o en el Foro, la estadística de controles realizados por la Dirección de Control Urbano Vehicular (infracciones y secuestros de vehículos automotores), como así también los datos ingresados por el servicio Multiagencia y las imágenes captadas por las cámaras de seguridad.
