Energía
Recomendaciones para evitar consumos eléctricos excesivos
El gerente técnico de la Usina, Guillermo Saab, brindó una serie de tips.
El aumento de consumo durante el verano está ligado a la cuestión de adecuar las temperaturas. En el horario pico, el consumo de la ciudad se incrementa alrededor de un 40 por ciento, según explicaron desde la Usina Popular y Municipal SEM.
Recibí las noticias en tu email
Ante esta situación, previendo las futuras boletas energéticas, el gerente técnico de la empresa, Guillermo Saab, brindó una serie de consejos para evitar el golpe al bolsillo.
Puede interesarte
“Las facturas vienen aumentando en precios. Para mucha gente, los subsidios están acotados a una cantidad de consumo. Si se supera ese límite, la tarifa aumenta y entonces los escalones de cambio económico son importantes. En marzo va a llegar la factura con el uso del aire acondicionado y ya son cosas juzgadas”, comentó.
De acuerdo a lo señalado, cada grado que se baja al aire acondicionado representa entre un 8 y un 10 por ciento de mayor consumo, dependiendo de la calidad del artefacto y su grado de eficiencia, el más eficiente consume menos.
“Si afuera hace 40 grados y vos ponés el aire en 26, yo te puedo asegurar que entrás a tu casa y está fresca. Esos dos grados, entre 24 y 26, son mucha plata la que ahorrás”, afirmó.
A su vez, pidió que se tomen estas medidas de precaución para evitar sorpresas en el futuro ya que una vez que la factura llega, no hay mucho por hacer. “Entendemos que si uno es cuidadoso con estas cosas en plena ola de calor, con el ambiente cerrado, que la casa se mantenga fresca, abrir de noche para que circule el aire, son pequeñas cosas que uno hace que a lo largo del mes representa mucha plata”, concluyó.