Regresan a la Fiesta del Queso las Catas Sensoriales de Quesos Tandileros
Las entradas ya están a la venta y los cupos son limitados. Las mismas serán a beneficio del Banco de Alimentos Tandil.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2024/12/fiesta_del_queso_03_12_24_1.jpeg)
La Séptima Edición de la Fiesta del Queso Tandilero, que ocurrirá los días 6, 7 y 8 de diciembre próximos tendrá, una vez más, en el centro de su propuesta a las Catas Sensoriales de Quesos Tandileros a beneficio del Banco de Alimentos Tandil. Este evento, que se registra como uno de los grandes hitos festivos de nuestra ciudad, sucederá como en las ediciones anteriores, en la diagonal Illia del Parque Independencia.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailOrganizada por el Cluster Quesero, Bar Tent Eventos y el Municipio de Tandil, reserva propuestas atractivas para sorprender al público. Una de ellas son las “Catas Solidarias de Quesos Tandileros”.
Este año, la Fiesta propone una oportunidad más para que las personas puedan acercarse a uno de los atractivos centrales de este evento. En la séptima edición, se realizarán tres catas solidarias de quesos tandileros a total beneficio del Banco de Alimentos Tandil, que tendrán lugar en la “Carpa Quesera” los días sábado 6, domingo 7 y lunes 8 a las 12 horas. Las entradas ya están a la venta y son con cupos limitados. Su valor asciende a $26.000 y pueden adquirirse a través de www.quesosdetandil.com/catas.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/10/cata_solidaria.jpg)
Las “Catas Solidarias de Quesos Tandileros” serán dirigidas por la destacada fromagelier Beatriz Coste, una reconocida sommelier y experta en quesos en Argentina, con más de dos décadas de experiencia en el sector. Ha trabajado como formadora de nuevos profesionales y consultora en el desarrollo de productos, promoviendo la creación de recetas de autor con identidad argentina.
Coste ha sido una de las principales impulsoras del avance de la quesería artesanal en el país y ha participado activamente en diversas catas y concursos. Su enfoque se centra en mejorar la calidad y el reconocimiento de los quesos argentinos, destacando la necesidad de apoyo institucional para el sector. En esta edición de la fiesta, la destacada profesional tendrá la tarea de transmitir a las personas que se acerquen a disfrutar, todo su expertise acerca del mundo quesero.
Las catas resultan una experiencia que enfatiza la oportunidad que brinda la fiesta para la apreciación sensorial de los quesos de forma amena y placentera, comprendiendo el mensaje del color, aroma, sabor y textura definidos por su tipo y calidad, además de hacerlo en buena compañía con amigos, familia o colegas.
La “carpa quesera” es una iniciativa que empezó en 2023, durante la quinta edición del evento. El Espacio Quesero, resulta un punto de encuentro clave para aquellas personas interesadas en saber algo más acerca de los famosos quesos tandileros. Allí, se desarrollan actividades como maridajes, clases de cocina para niños, y las Catas sensoriales en cuestión, que apuntan a que los visitantes de la fiesta se lleven algo más que productos: saberes y conocimientos generales sobre el gran mundo del queso.
En ediciones anteriores, una gran cantidad de personas se acercó, preguntó, degustó y se detuvo para adentrarse en las historias, productos y características generales de las empresas queseras de Tandil.
La Fiesta del Queso Tandilero es un evento con una fuerte impronta tandilense, que tiene como propósito el fortalecimiento de una ciudad central para la cuenca lechera y quesera que, además, potencia y da a conocer el trabajo de las empresas asociadas al Clúster.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil