Representantes del sector eléctrico de toda la Provincia se reunieron en la Usina de Tandil
El encuentro entre referentes de cooperativas locales buscó analizar las múltiples problemáticas que atraviesan.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/usina_apeba.jpeg)
El pasado jueves, múltiples representantes del sector eléctrico provincial mantuvieron una reunión en la sede de la Usina Popular y Municipal de Tandil con el fin de abordar las problemáticas que atraviesa actualmente el área.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl encuentro fue organizado por la comisión directiva de la Federación de Prestadores Eléctricos de la Provincia de Buenos Aires (Apeba) y se llevó adelante en la institución ubicada en Nigro 575.
La reunión, desarrollada en el espacio denominado “Fossati-Montoro”, fue encabezada por el presidente de Apeba, Oreste Binetti, y por el titular del Directorio de la Usina, Oscar Teruggi. Además, contó con la participación de representantes de las cooperativas distribuidoras de energía de las localidades de Azul, Chacabuco, Colón, Luján, Mariano Moreno (9 de Julio), Necochea, Olavarría, Pergamino, Rojas, Saladillo, Salto y Tres Arroyos.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/09/usina_apeba_1.jpeg)
A lo largo de la jornada se abordaron las dificultades que atraviesa en la actualidad el sector de la energía eléctrica, con especial foco en el plan de pagos impulsado por la Secretaría de Energía de la Nación.
“La principal preocupación del sector radica en quiénes firmaron y quiénes no firmaron el plan de pago que propuso la Secretaría de Energía: un esquema a 8 años, con el 50% de la tasa del Banco Nación y un año de gracia", argumentó Oreste Binetti. "Hoy lo hemos firmado, y si tenemos el valor del VAD (Valor Agregado de Distribución) que corresponde, creemos que podremos cumplirlo. De lo contrario, dentro de un año estaremos en las mismas condiciones que hace algunos meses atrás”, expresó.
Binetti remarcó también que históricamente las distribuidoras nucleadas en APEBA se han caracterizado por mantener al día sus compromisos con Cammesa. “Nunca se le debió a nuestro proveedor de energía. Si hubo retrasos de uno o dos meses, inmediatamente se regularizaron. Pero con la pandemia, la crisis, y los congelamientos tarifarios, nos vimos obligados a contraer la deuda que hoy enfrentamos", señaló. "Según el tamaño de cada distribuidora, las cifras son distintas, pero en todos los casos resultan significativas y preocupantes para las mismas”, finalizó.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil