Reunión en la Sociedad de Fomento Lisandro de la Torre para dialogar sobre distintas problemáticas barriales
Al encuentro que se desarrollará en la Sociedad de Fomento Lisandro de la Torre (Jujuy Nro. 46) fueron invitados concejales de todos los bloques, así como también funcionarios municipales y la comunidad en general.

Movilizados ante distintas las problemáticas o carencias que afrontan desde hace algún tiempo -como la falta de un espacio educativo no formal para niños y adolescentes-, vecinos y referentes institucionales de los barrios Villa Italia, Lisandro de la Torre, Metalúrgico, Villa Galicia, Martín Rodríguez, Miragge y Pro Casa 1 se reunirán el próximo martes a las 17.30 para dialogar y poner en común sus preocupaciones y proyectos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailAl encuentro que se desarrollará en la Sociedad de Fomento Lisandro de la Torre (Jujuy Nro. 46) fueron invitados concejales de todos los bloques, así como también funcionarios municipales, candidatos de las distintas fuerzas políticas y la comunidad en general.
En una nota acercada en los últimos días al Concejo Deliberante de Tandil, los integrantes de la Mesa de Gestión de los mencionados barrios contaron que “este espacio de encuentro interinstitucional y comunitario tiene como objetivo principal generar estrategias de organización, diálogo y acción de los referentes de organizaciones sociales, instituciones educativas, de salud y comunitarias con el propósito de realizar acciones que permitan el tratamiento de las problemáticas que afectan a los vecinos y familias de nuestras comunidades”.
Daniel Fernández, presidente de la Sociedad de Fomento Lisandro de la Torre, contó a El Eco de Tandil que desde hace aproximadamente un año las entidades locales mantienen reuniones con el objetivo de socializar los problemas existentes en el barrio, como la falta de espacios recreativos y educativos no formales para los niños y adolescentes.
“Si hablamos de educación, creo que faltan lugares visibles para los pibes, para que tengan un espacio al que asistir para tener talleres o hacer deportes”, consideró.
En esos encuentros en los que participan representantes de las instituciones educativas de los barrios, organizaciones sociales y miembros de la Sociedad de Fomento se comparten además distintas ideas; entre estas, sobresale la de recuperar una parte del predio donde funcionó la Metalúrgica Tandil (propiedad de la firma Renault) para construir una biblioteca, un playón para realizar deportes o un Museo de la Metalmecánica.
“Estaría bueno hacer ahí un espacio para recordar a todos los que pasaron por la Metalúrgica y contar a las nuevas generaciones la importancia que esta actividad tuvo en el origen de la ciudad”, mencionó Fernández.
La reunión busca, además, acercar todas estas inquietudes a los actuales integrantes del Concejo Deliberante, así como también a futuros ediles y funcionarios municipales, para construir políticas públicas que mejoren la calidad de vida de los vecinos de los barrios.
Periodista de El Eco de Tandil.