Se entregaron reconocimientos a los 25 proyectos seleccionados del programa Huella Joven
Encabezada por el intendente, el acto reunió a jóvenes, instituciones educativas, organizaciones sociales, universidades, clubes y referentes comunitarios.

En un acto realizado en el Salón Blanco del Palacio Municipal, este martes se presentaron oficialmente los 25 proyectos seleccionados en la segunda ronda del programa Huella Joven, una iniciativa que impulsa el Municipio de Tandil con financiamiento del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa actividad, encabezada por el intendente Miguel Lunghi, reunió a jóvenes, instituciones educativas, organizaciones sociales, universidades, clubes y referentes comunitarios que participaron del proceso de postulación y que finalmente fueron elegidos por un jurado para recibir 90 millones de pesos por sus propuestas de acciones frente al cambio climático.
El evento en el que se entregaron los certificados a los equipos seleccionados fue una celebración del compromiso, la creatividad y la acción juvenil, con la participación de cientos de jóvenes e instituciones.
Durante la ceremonia se entregaron los certificados a cada uno de los 25 proyectos, liderados por jóvenes de entre 15 y 24 años.
Estas iniciativas recibirán micro subvenciones de entre $1.000.000 y $5.000.000, beneficiando a más de 400 jóvenes del distrito.
Puede interesarte
Los proyectos abarcan temáticas como educación ambiental, salud, economía circular, energías renovables, movilidad sostenible, gestión de residuos, agricultura sustentable y resiliencia comunitaria.
La evaluación y selección estuvo a cargo de un comité con representantes del municipio, universidades y organizaciones sociales.
El intendente Lunghi destacó: "Hoy es un día muy especial para Tandil. Estamos celebrando una política pública que creció, se fortaleció y muestra con orgullo la participación de más de 400 jóvenes comprometidos con nuestra ciudad y el planeta”.
También agradeció al Fondo de Juventud y Acción Climática, subrayando que Huella Joven es una política de Estado que llegó para quedarse.
Durante el acto se reconoció a los integrantes del comité evaluador, entre ellos Adriana Díaz (UNICEN), Albertina Quintana y Alicia Machello (Mesa Solidaria) y Lucía Barrientos (COES).
El programa Huella Joven, destacado en 2024 a nivel internacional como modelo a replicar, sigue consolidándose como una política pública efectiva para promover la participación juvenil frente al cambio climático.
Más información en la web del municipio: www.tandil.gob.ar, linktr.ee/huellajoven e Instagram @huellajoventandil.