Se entregaron reconocimientos a los 25 proyectos seleccionados del programa Huella Joven
Encabezada por el intendente, el acto reunió a jóvenes, instituciones educativas, organizaciones sociales, universidades, clubes y referentes comunitarios.
Encabezada por el intendente, el acto reunió a jóvenes, instituciones educativas, organizaciones sociales, universidades, clubes y referentes comunitarios.
El mar se retiró decenas de metros en Hawái antes de la llegada del tsunami generado por el sismo en Rusia.
Tras el terremoto en Rusia, Senapred emitió una Alerta Roja y ordenó evacuar toda Rapa Nui por riesgo de tsunami. El presidente Boric llamó a la calma y recordó que la primera ola no siempre es la más fuerte.
Frente a la amenaza inminente de quedar completamente bajo el agua para 2050, esta pequeña nación del Pacífico comenzó un éxodo sin precedentes. El cambio climático ya forzó a más de un tercio de su población a buscar refugio en Australia.
Por primera vez en la historia, la Corte Interamericana de Derechos Humanos y la Corte Internacional de Justicia abordan el cambio climático como una emergencia que compromete la vigencia de los derechos humanos fundamentales. Un hecho que puede fortalecer litigios, políticas públicas y marcos normativos en toda América Latina.
Todos los científicos coinciden en observar que el clima está cambiando en todos los rincones del planeta a una escala sin precedentes. Algunos de esos cambios serán irreversibles por miles y cientos de miles de años. Solo una acción enérgica y duradera en la reducción de gases de efecto invernadero puede limitar su alcance.
El primer ministro británico abogó por un “empujón decisivo” para cerrar un acuerdo en la Conferencia del Clima (COP26) que se lleva a cabo en Glasgow.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El sector agroindustrial tiene el compromiso de abonar a un Tandil verde, protector del ambiente, con actividades económicas sustentables y sostenibles, y que pueda generar alternativas para acompañar los procesos productivos de aquellos sectores que necesitan mejorar sus índices en este aspecto. Los próximos años serán decisivos en la batalla contra el cambio climático y el éxito dependerá de nuestra capacidad para disminuir la huella de carbono.
En una nueva acción global contra la crisis climática los jóvenes del planeta vuelven a organizarse para salir a las calles y exigir acciones concreta...
Sin dudas uno de los temas que más ha estado en boca de los argentinos por estos días ha sido la extrema ola de calor que están atravesando la mayoría...
La ciudad recibirá un fondo de 50 mil dólares para financiar iniciativas climáticas lideradas por jóvenes.
En el último reporte del IPCC los científicos muestran una cruda realidad. las temperaturas medias han aumentado 1,1 °C desde la era preindustrial, con consecuencias palpables en cada rincón del planeta. “Los próximos diez años serán decisivos”, advirtieron. La transición energética se planta como una necesidad, que solo será exitosa si es vista como una oportunidad