Se entregaron reconocimientos a los 25 proyectos seleccionados del programa Huella Joven
Encabezada por el intendente, el acto reunió a jóvenes, instituciones educativas, organizaciones sociales, universidades, clubes y referentes comunitarios.
Encabezada por el intendente, el acto reunió a jóvenes, instituciones educativas, organizaciones sociales, universidades, clubes y referentes comunitarios.
En el último reporte del IPCC los científicos muestran una cruda realidad. las temperaturas medias han aumentado 1,1 °C desde la era preindustrial, con consecuencias palpables en cada rincón del planeta. “Los próximos diez años serán decisivos”, advirtieron. La transición energética se planta como una necesidad, que solo será exitosa si es vista como una oportunidad
La investigadora Marcela Guerrero propuso pensar las actividades industriales como sistemas que intercambian materia y energía con el entorno. Dependiendo del rubro, qué ciclo atraviesan, el proceso y la tecnología que utilicen, generan mayor o menor contaminación atmosférica.
Diferencias entre Calentamiento Global y Cambio Climático: Comprende los matices científicos y su impacto en los sistemas climáticos y meteorológicos.
Natasha Picone, docente de geografía e investigadora de la Facultad de Ciencias Humanas dialogó con Plataforma Magazine sobre la ola polar que azota a Tandil y cómo esto se asocia con el cambio climático. También, nos reveló cuáles fueron las temperaturas mínimas que marcaron la historia de nuestra ciudad.
Se montó un puesto explicativo en el móvil interactivo agropecuario, donde se invitó a los jovenes a participar.
Fue dada a un grupo de estudiantes de 5to, 6to y 7mo año de la escuela secundaria Técnica N°2 de Fulton.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Lo anunció la Organización Meteorológica Mundial.
En 2023, el mundo experimentó las temperaturas globales más altas de los últimos 100 000 años, y se batieron récords de calor en todos los continentes...
La ciudad recibirá un fondo de 50 mil dólares para financiar iniciativas climáticas lideradas por jóvenes.
Hungría vetó una nueva ayuda financiera de la Unión Europea (UE) a Ucrania por 50 mil millones de euros, en momentos en que sigue frenado un paquete de asistencia de Estados Unidos.
La medida de la cumbre climática de Dubai fue celebrada por los países desarrollados y cuestionada por insuficiente por algunas naciones en desarrollo.