Tandil se destacó con sus políticas de emprendimiento verde en una jornada frente al Cambio Climático
Durante el encuentro, organizado por la Red Argentina de Municipios, se presentaron iniciativas locales sustentables.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/11/tandil_politicas_sustentables.jpeg)
El Municipio de Tandil formó parte de la jornada inaugural del Curso de Políticas Locales de Emprendimiento Verde, organizado por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc). En este espacio, representantes de distintas ciudades del país compartieron estrategias y experiencias orientadas a fortalecer los ecosistemas emprendedores con una mirada sostenible.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa actividad reunió a cerca de 50 referentes municipales, técnicos y emprendedores de todo el territorio nacional. Tandil y Junín fueron las ciudades invitadas a presentar sus políticas locales, destacándose por las iniciativas impulsadas en materia de desarrollo económico y sustentabilidad ambiental.
La exposición tandilense estuvo encabezada por el director de Industria, Comercio y Fomento de Negocios, Kevin Genovese, junto a Mariana Suasnávar, coordinadora de la feria Nutan, una de las experiencias locales reconocidas durante la jornada.
Políticas para un desarrollo emprendedor con enfoque ambiental
Durante su intervención, Genovese presentó las principales herramientas que el Municipio pone a disposición de la comunidad emprendedora. Entre ellas se encuentran los programas de asistencia económica no reembolsable, las instancias de capacitación y los espacios de comercialización como Kilómetro 0, Hecho en Tandil y los mercados de proximidad.
Según destacó, estas iniciativas “permiten a los emprendedores dar a conocer su producto, su marca y su historia, además de generar canales concretos de venta”.
Uno de los ejes centrales de la presentación fue el Programa Municipal Huella Joven, orientado a promover proyectos de base verde, tales como huertas agroecológicas, desarrollos de hidroponía, eficiencia energética y economía circular.
Una agenda que impulsa el desarrollo sostenible
Genovese subrayó la importancia de estos espacios de intercambio, que “permiten mostrar el compromiso del Municipio de Tandil con el acompañamiento a emprendedores, especialmente aquellos que impulsan soluciones sostenibles, innovadoras y con impacto ambiental positivo”.
Durante el encuentro también se compartieron experiencias de dos emprendedores tandilenses:
- Nutan – Feria de la Comunidad Emprendedora: Mariana Suasnávar presentó la experiencia de la feria Nutan, beneficiaria del programa Huella Joven, que implementó luminarias LED de alta eficiencia para mejorar el funcionamiento del predio ubicado en 14 de Julio. La emprendedora expuso el impacto positivo que tuvo esta mejora en términos de ahorro energético y sustentabilidad.
- MacPower – Innovación en baterías de litio: Se proyectó un video sobre el proyecto de Martín Herbea, un emprendimiento dedicado a la fabricación y reparación de baterías de litio iniciado durante la pandemia. Su trabajo contribuye a la mitigación de impactos ambientales, promoviendo la reutilización, la eficiencia energética y la extensión de vida útil de dispositivos eléctricos.
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil