Se llevará a cabo una charla sobre música, sonido y cine en la Facultad de Arte
La actividad será este lunes, con entrada libre y gratuita. Contará con la destacada presencia de El juego infinito.
:format(webp):quality(40)/https://cdn.eleco.com.ar/media/2025/08/facultad_de_arte_unicen.jpg)
Este lunes, la Facultad de Arte de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Unicen) será sede de una charla abierta sobre música, sonido y cine. La actividad se llevará a cabo a las 17 horas en la institución ubicada en 9 de Julio 430, con entrada gratuita y abierta a la comunidad.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa propuesta estará a cargo de El juego infinito, integrado por Hernán Kerlleñevich y Jerónimo Naranjo. Ambos son Licenciados en Composición Musical con Medios Electroacústicos, egresados de la Universidad Nacional de Quilmes. También se desempeñan como docentes en la Universidad del Cine (FUC) en la materia “Diseño de Sonido y Musicalización” y han realizado música original y diseño de sonido para diversas producciones.
El encuentro está dirigido a toda persona que se encuentre estudiando o desarrollando actividades relacionadas con el cine, la música, y artes escénicas y performáticas, como así también al público en general que presente interés por estas temáticas.
Durante la primera parte se abordará la música en vivo para cortos experimentales mudos de principios del siglo XX, a cargo de El Juego Infinito. Luego, en la segunda parte, se dictará una charla y exposición sobre las posibilidades expresivas de la música y el sonido en el contexto del relato audiovisual. La misma abarcará una reseña sobre la historia de la música en el cine, diferentes usos y estilos, como así también el diseño sonoro y musical aplicado al relato cinematográfico.
El encuentro es organizado por la Secretaría de Extensión y el Departamento de Artes Audiovisuales de la Facultad de Arte de la Unicen. Además, acompaña el Proyecto de Investigación "Sonoturgias Expandidas".
Más de 143 años escribiendo la historia de Tandil