Toma en La Movediza: la Justicia archivó la causa penal, y el barrio comienza su proceso de integración socio-urbana
El fiscal Piotti dispuso el archivo. Quien fuera dueño del terreno ya inició el juicio por expropiación.

La Justicia archivó la causa penal por la toma en La Movediza, y consideró que a partir de la inclusión del lote en el Renabap –dispuesta durante el final del mandato de Alberto Fernández y confirmada después por el gobierno de Javier Milei-, no existe en este caso el delito de usurpación. Los vecinos del lugar, la Defensoría Oficial, la Universidad y otros organismos trabajan por la integración sociourbana del barrio, mientras que quien fuera dueño del terreno inició por vía administrativa el juicio por expropiación.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailPor la potestad que posee como fiscal de la causa, fue Luis Piotti quien dispuso el archivo. “Ha desaparecido la materialidad ilícita que funde una persecución”, señala la disposición del fiscal. En la misma –fechada en la ciudad el pasado 15 de julio de 2025-, Piotti realiza un repaso de las acciones judiciales en torno al hecho desde aquella mañana del 20 de febrero de 2023 en el que un grupo de vecinos ingresó al terreno baldío ubicado en Piccirilli al 1000.

Tal situación que “habría constituido prima facie el delito de Usurpación por despojo mediante invasión”, fue modificándose, según marca el expediente. Entonces se dictó el desalojo y se activó el protocolo dispuesto a nivel provincial al respecto, pero la resolución no se concretó tras idas y vueltas judiciales.
El hecho que modificó tal situación fue aquel que se produjo el 14 de diciembre de 2023 cuando “la Dirección de Acceso al Suelo urbano del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación hace saber que el inmueble forma parte del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y por tal motivo sujeto a expropiación; el 14/12/23 (fs. 861)”.
Tras la asunción de Javier Milei, Nación confirmó que el lugar es Barrio Popular y que no se vio vulnerada la propiedad privada del dueño ya que “la normativa vigente prevé la indemnización para los titulares”, tal como se informó en El Eco de Tandil a partir de una nota recibida de parte de la Secretaría de Integración Socio Urbana.
La continuidad del hecho
Ante la notificación del archivo de la causa, el particular damnificado podría solicitar revisión de la resolución del fiscal. Sin embargo, El Eco accedió a la información de que quien fuera propietario del lote ya inició por vía administrativa el juicio por expropiación. A partir de tal proceso podría llegar a acceder a una indemnización por la inclusión del terreno en el Renabap.
Fue dicha incorporación al Registro lo que modificó el statu quo de la causa por usurpación y motivó la inexistencia de delito. Pero más allá de la continuidad judicial del caso, a la fecha el lote de calle Piccirilli al 1000 concentra a más de un centenar de familias, muchas de ellas en condiciones de vulnerabilidad habitacional y de acceso a los servicios.

En ese aspecto, si bien en términos judiciales cesó el accionar de la Defensoría Oficial, el organismo evalúa continuar trabajando en pos de aportar a la resolución del conflicto social existente. En el mismo sentido, desde la Unicen continúan acompañando la organización vecinal y colaborando en la identificación de las principales demandas.
En este contexto, también será determinante el lugar que ocupe el Municipio de Tandil en función de la integración sociourbana del lugar. En particular la apertura de calles –algunas de ellas ya fueron dispuestas a partir de la activación del protocolo de desalojo-, y el acceso a los servicios básicos.
La Usina Popular y Municipal llevó a cabo reiterados cortes de instalaciones irregulares en el barrio. Representantes del organismo alertaron por la peligrosidad a la que los vecinos se exponen al acceder al servicio sin la normativa de seguridad adecuada. Por su parte los propios vecinos señalaron en diversas ocasiones la necesidad de contar con luz en el lugar. Para conservar alimentos, medicamentos, calefaccionarse y otras posibilidades básicas.